08 de octubre de 2.021
Con muchas ganas de hacer esta bellísima y exigente ruta ...por fin coincidimos con Víctor Orbayu y Cundi Montes, buenos amigos y magníficos conocedores de Somiedo y allá que nos fuimos a ver si " el body" resistía ...y resistió. Agradecidos a ambos por guiarnos y a nuestras piernas por portarse bien. Un día maravilloso.
Esta ruta está perfectamente descrita en el libro" Somiedo , rumbo a lo desconocido" de Víctor Martín Álvarez "Orbayu". Ed. Cordillera Cantábrica .
También hay pasajes sobre la zona en un libro anterior "Somiedo, entre osos,brañas y pastores" de Víctor Martín Álvarez "Orbayu". Ed. Cordillera Cantábrica
Salimos de Santa María del Puerto y por las Corradonas, ancho camino con buenas murias, viendo la imponente Pena Penouta, dejamos el cruce que nos llevaría a Prefustes. Dejando a nuestra izquierda los hermosos Praos de la Arbel.losa , nos acercamos donde terminan las murias , a la vega "Campo Fatoma " . Avanzamos hasta alcanzar la Campa Ortigueiru y algo más adelante estamos en el Campo Las Corradas . Hay que estar atentos porque si siguiéramos rectos , nos iríamos a la Veiga Penouta, así que al llegar al cruce avanzaremos por la derecha para adentrarnos en unos campos muriados que nos llevarán a la Machada , que allí dejaremos, para ascender por la Val.lina de Los Campaneiros - esforzadamente -y llegar a un enclave calizo - Pozo de Los Campaneiros - desde el que obtendremos una visión espléndida de la otra vertiente: Val.le de la Peral. Desde aquí otro esfuerzo importante para ascender de nuevo por una ladera muy pindia , con opción de subir por el pedrero, hasta un enclave algo aéreo desde el que nos queda una pequeña ascensión por trocha de animales, para coronar el Alto de las Camposas. Visión espectacular de todo el entorno y del tramo que nos queda. Un mundo que parece imposible de traspasar y que con precaución iremos completando. Se abre ante nosotros un pasillo con bloques calizos que iremos descendiendo por donde mejor veamos ,hasta encontrarnos en una" brecha entre altas placas calizas" que nos permitirá enlazar con la última y pindia pala que - con paciencia - nos dejará en la cumbre del Alto de la Pena Penouta . Fotos y más fotos del enorme panorama que nos rodea en cualquier dirección. Decidimos bajar por La Escamplada, para desembocar en Sulapenablanca y ascender hasta el Cutxao el Rebezu, desde donde, al principio, por angosto y precioso camino llegaremos a las Veigas del Trabanco: Veigas de Arriba , paradisíaco lugar por el que fluye el río homónimo y que recorreremos, parando a comer el bocata en los Chozos del Trabanco. De ahí por antiguo camino bajo los derrumbes de la Pena Penouta, bajaremos al Pocín para llegarnos a la Fervienza. Ultimo esfuerzo para ascender a los Praos del Cuvacho, muriados y hermosísimos por cierto, para salir a la pista hormigonada y bajar por ella hasta La Peral donde habíamos dejado el otro coche. Subir a Santa María de nuevo, sentarnos en la terraza del Coronel y tomarnos unas claras acompañadas de un chosco riquísimo y bien merecido. Día y ruta espléndida e inolvidable.
Distancia recorrida : 11,5 kms
Tiempo: Siete horas
Desnivel: 690 m / 855 m
 |
Por las Corraonas viendo la mole del Alto la Pena Penouta hacia el que nos dirigimos |
 |
Ruta que habríamos tomado por el otro lado para dirigirnos al Cornón de Peñarrubia con los praos de las Arbel.losas tan bellos |
 |
Pradería del Puerto. Al fondo, Prefustes |
 |
Campa Ortigueiru |
 |
Ya viendo la Val.lina de los Campaneiros que hemos de ascender |
 |
Dejando la machada ahi |
 |
Desde la val.lina la perspectiva nos deja ver buenos praos muriados y la vega de Fernández Alvarez |
 |
La primera cuesta del día para acceder a los Pozos de los Campaneiros |
 |
Reblagando que la cosa está empinada... |
 |
Cruzando el pedrero por donde mejor se puede |
 |
Pozos de los Campaneiros con visión espléndida |
 |
Los tres p'arriba . Foto de Cundi Montes |
 |
y de qué manera... |
 |
Vamos dejando allá abajo La Peral |
 |
El terreno es pindio de verdad |
 |
Excelso paisaje hacia la Peral ... |
 |
...y hacia Santa María del Puerto desde el Alto Las Camposas Los tres en el Alto las Camposas
|
 |
Picu Gúa y Picu Alto . Al fondo, Pena Negra |
 |
Hacia la brecha que nos lleva a la tercera rampa del día |
 |
Val.le de La Peral
|
 |
Foto de Cundi Montes |
 |
Descendiendo entre caliza
|
 |
Hay que librar por el mejor paso para acceder a la rampa que vemos ahí |
 |
Foto de Víctor Orbayu |
 |
Foto de Víctor Orbayu |
 |
Veiga Penouta...una hermosura sin parangón |
 |
Dejando parte de la cresta que acabamos de recorrer |
 |
Todos con paciencia subiendo hacia " la cumbre" |
 |
Nos observaba el buitre ahí plantado |
 |
Amaneceel Cornón inmenso siempre |
 |
Alto Fontarente, Raxos, Camposas y Cogollu y las Peñas del Nuncio o Txanseco Abajo la Veiga Trabanco |
 |
Fotos de cumbre
|
 |
Magnífico panorama desde esta cumbre en cualquier dirección |
 |
Bajando por La Escamplada |
 |
Veiga y chozos de Trabanco |
 |
Desde la Escamplada, estratos de la Penouta , plegados y fallados |
 |
Hacia el Cutxao del Rebezu |
 |
Escamplada de la Penouta |
 |
Bajando a las Veigas de Arriba
|
 |
Cornón desde las Veigas
|
 |
Bajando para comer... |
 |
...en los Chozos de Trabanco |
 |
Peñas del Nuncio o de Txanseco |
 |
Perspectiva de Trabanco |
 |
De cháchara para coger el camino que nos llevará al Pocín |
 |
Desvío para bajar al Pocín |
 |
Nos señalo porque casi ni se nos ve. La Fervienza abajo del todo |
 |
La Fervienza |
 |
Perdiendo mucha altitud para acercarnos a la Peral allá al fondo |
 |
Orbayu siempre nos enseña rincones mágicos |
 |
Ya saliendo a los Praos de Cuvachu |
 |
Muy cerca de La Peral |
 |
Un teito hermoso y bien conservado en Las Mouricas |
 |
Otra preciosidad de teito |
 |
El otoño mostrándonos sus primeras fases
|
 |
Mapa y Track de la ruta |
 |
Gráfico de la ruta |
 |
Dibujín de Cundi Montes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario