8 de Agosto de 2016
Una cumbre muy exigente pero desde la que observas la grandeza e inmensidad que Los Picos nos ofrecen . Habíamos accedido a ella Juan y yo en dos ocasiones y la última ya dije que no volvía- es muy costosa- pero nos tentaron y no nos pudimos resistir. Un buen madrugón y bastante calor, que hicieron algo de mella en el cansancio , pero lo conseguimos. ¡ Una auténtica maravilla!
Partimos de Posada de Valdeón ( 923 m) y bajando hacia el río que cruzamos por un puente de hormigón, tomamos el ramal de la izquierda y por buena pista dejando prados y alguna cabaña llegamos al collado al pie del Monte Piergua donde está ubicado el chozo de Pantivalles (1.200 m). Por buen sendero llegamos a una fuente con abrevadero y comenzamos a ascender la parte baja de la Canal de Pambuches , en fuertes zig- zags , hasta cruzarla a media ladera, para seguir ascendiendo por detrás del espolón rocoso de los Picos de Pambuches - donde pararemos a tomar algo de fruta - y ganar así el Collado Pambuches ( 2.000 m) de un verde intenso debido a sus praderas impresionantes en medio del mar calizo. La panorámica desde este lugar es indescriptible . Continuamos por terreno rocoso, bien jitado, para ascender hasta el Hoyo del Bufón desde donde nos dirigiremos a la Canal del Bufón , ascendiendo por su pedrero- bien arrimados a la derecha - y dejando la Torre del Collado Verde a la izquierda y El Bolo a la derecha. Llegamos a una primera plataforma, y por sendero zigzagueante de terreno bastante descompuesto y pindio, llegamos al collado desde el que ganaremos la arista cimera para auparnos a la cumbre de la Torre Bermeja (2.400 m) que presenta un balcón impresionante en cualquier dirección.Disfrutamos allí un buen rato , comimos algo, y siendo ya algo tarde decidimos regresar por el mismo recorrido .La cervecina y aceitunas que nos esperaban en Posada nos reconfortaron terriblemente...Magnífica ruta con excelente compañía.
Distancia recorrida: 16,6 kms
Tiempo: Nueve horas y media
Desnivel: 1.511 m/ 1.510m
 |
Foto de portada: Bajo los derrumbes del Bolo , con Posada allá abajo ya... |
 |
Desde Posada ya vemos La Torre Bermeja allá atrás . Triángulo blanco después del primer mogote de la Torre del Collado Verde ( por la izquierda) |
 |
Cruzado el río ya tomamos la pista |
 |
Y cómodamente vamos subiendo aunque notamos que hace bastante calor. |
 |
Amanecen las cumbres del Circo del Gildar |
 |
Preciosa cabaña con el telón de Los Picos de Pambuches, Torre Ciega y Torre de Arestas |
 |
Allá abajo ya vemos casitas de Soto de Valdeón |
 |
Y llegamos al chozo de Pantivalles |
 |
Hermosa Horcada de Pambuches |
Fantástica actividad!! Qué maravilla!! Cuando la repites tres veces será por algo... Esas panorámicas cimeras seguro que lo valen!!
ResponderEliminarPor cierto, en la foto de cumbre actual no vemos el piolet.. ¿sigue todavía allí?
Qué ganas de ir por la zona!!
Gracias por el repor, un fortísimo abrazo!!!
Allí sigue pero éramos unos cuantos y lo tapamos. Pocas cumbres ofrecen un panorama tan completo y vistoso del Cornión y del Central, pero es una cumbre costosa por el desnivel y por el terreno . De todas formas nada que a vosotros os impida coronarla con facilidad . Un besín
EliminarMenudo rutón! Este si que le tengo ganas, pero dudo que pueda ser este verano...tenemos la agenda apretada, apretada. Pero si no es éste, el próximo año lo intentaremos, y vuestro recorrido nos vendrá de perlas!
ResponderEliminarUn abrazo y enhorabuena por otra ascensión a esta fantástica cima!
Creo que de ahí no hay previsión para moverla así que no importa cuándo el caso es coronarla alguna vez porque merece la pena.Es un privilegiado balcón y creo que merece la pena esperar un finde anticiclónico y no ir cualquiera con la meteo revuelta.
ResponderEliminarDesde Posada no tiene pérdida; desde Vegabaño en más tendida ,pero hay una canaluca desde Los Moledizos muy descompuesta . A mi me gusta mucho más esta aproximación. Desde Vegabaño se hacen los Moledizos y es ya una buena ruta. Un abrazo
Excelente reportaje como siempre...muy bonitas las fotos del pasado en los mismos parajes...un abrazo para los dos...
ResponderEliminarGracias Dieguín. Un poco de tristeza ver cómo pasa el tiempo pero feliz también porque aún tengo fuerzas - no muchas ya- para seguir subiendo a miradores tan excelentes. Un abrazo
EliminarFantástica ruta que conozco pero en sentido descendente. Una maravilla de fotos. No se os pone nada por delante je je. Un abrazo desde mi descanso playero
ResponderEliminarGracias Víctor. Qué alegría saber de ti que estás en el mejor de los mundos...relajadín y moreneando. Ya sabes qué preciosa y lo tremendo que resulta llegar hasta ella , pero poco a poco allá que llegamos. Cuando llegues habrá que preparar una si no no vamos a conocernos,ja,ja. Un beso gordo y a seguir disfrutando.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarOtro reportaje fantástico Paloma, se ve que volvéis porque es una maravilla de montaña. Un abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminarTienes razón , es un balcón impresionante. Gracias Germán y otro para ti.
EliminarQué maravilla. Os envidio y te comprendo muy bien. Me has recordado mi intento de subir al Friero por la collada Chavida. No dejamos de ver todo el día a Posada, allí abajo, parecía que no subiamos nada.
ResponderEliminarDespués muchas veces estuvimos en Liordes y collado Jermoso.
Te paso mi poema a Liordes:
Vega de Liordes
mares de piedra
lago de hierba verde.
Regato de aguas claras
sed de la canal Remoña.
Muros altos del Friero
nido de águilas
refugio de rebecos.
Sueño con ver
tu cielo lleno de estrellas
oír tus silencios de cencerros
el rumiar del ganado
sin prisa, sin tiempo.
Subir el cordal del Llambrión
con sus lagos escondidos
Cimero y Bajero
agua lenta, tranquila.
Andar reposado por las Colladinas
arriba camino de collado Jermoso.
¡Quién pudiera volver
a tu campa
con los amigos
del alma!
Piedra
Gracias Miguel sobre todo por ese poema precioso.Liordes es un lugar maravilloso.Un abrazo
Eliminar¡¡¡ Guapa actividad !!! La Bermeja siempre ofrece unas vistas impresionantes. Y que cerquita anduvimos. Espero que pronto compartamos ruta. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias Jose. Cómo me alegra que hayas retomado la actividad...y con la Cabra Blanca que es tela marinera. Seguro que enseguida coincidimos. Ojalá! Un fuerte abrazo
EliminarBonitos recuerdos me traes Paloma...Sólo la hize una vez y es de las cumbres que no se te olvidan por su dureza,contrastes,panorámicas...Un bellísimo reportaje Paloma, me ha encantado
ResponderEliminarA mí me encanta y por eso fui la tercera pero esta vez ya me costó mucho...no creo que haya una cuarta. Ya estuvo bien. Un besín
Eliminar