10 de Noviembre de 2016
Una ruta por tierras limítrofes de Piloña y Ponga, para coronar - una cumbre de modesta altura pero la más elevada de la Sierra de Tameces - el Picu Cunio. Con un montón de estupendos compañeros que hacen que las caminatas se conviertan en un placentero paseo a pesar de la dificultad en alguno de sus tramos.
Partimos de la Collada Moandi ( 665m) a la que llegamos desde Sevares. Pasamos por las cabañas de Tableros y continuamos por buen camino hasta el collado Tras el Xerru ,donde tomamos un sendero que faldea por la derecha del Tombu el Tinteru en dirección a la Foz de Paradañu, a la que no llegamos por lo intrincado del camino, y decidimos subir to p'arriba al Collado Merandi/Medandi aunque no por la ruta habitual. Seguimos zigzagueando collado arriba y entramos en un bosque, bastante pindio, hasta que por una horcadina salimos a la antesala del Collàu Espino al que nos dirigimos para trascantear el roquedo y llegar al Collado Cunio desde el que nos aupamos sin dificultad al Pico Cunio (1.265 m), desde donde observamos las profundidades del agreste Valle Moro, la inmensa Llambria, las cimas de Los Tornos, Maoño y Vízcares, y por supuesto del Cornión. Descendemos de nuevo al collado Cunio y nos dirigimos hacia la Majada Fonciellos - con varias cabañas derruidas y excelente balcón hacia tierras ponguetas- donde paramos a comer. El día comienza a mejorar y algún rayín de sol aparece lo que a mí me alegra especialmente.Nos dirigimos hacia la Collada Maeda, dejando a vista de pájaro el Valle de Viores. Una vez allí, descendemos por una trocha hasta la Fuente de la Becerrera, para encontrar un camino en dirección norte que , perdiéndose en ocasiones y tras un fuerte descenso, nos depositará en Viubléu , con estupenda cabaña y ducha exterior en la misma. A partir de este lugar, el camino, perdido completamente nos obliga a retroceder algo y bajando por pindios prados vallados, entroncamos con un sendero que nos dejó en la pista que desde Ambingüe se dirige a Medandi. Tras unos cientos de metros, abandonamos la pista a la altura de las cabañas de Llamarriondas y por terreno de llamarga y siempre buscando el terreno más despejado llegamos en diagonal a la Collada Moandi. Como no hay atajo sin trabajo creo que es mejor opción bajar a Viores y por pista retroceder Medandi- Moandi. No obstante fue una ruta preciosa, y nos reímos hasta decir basta...no se puede pedir más!
Distancia recorrida: 14 kms.
Tiempo: Ocho horas
Desnivel: 849 m / 878 m
 |
Foto de portada:Cunio, a su derecha el Vízcares, detrás el Maoño y Los Tornos |
 |
Partiendo del Collado Moandi |
 |
Los Cuadrazales y Peña del Valle |
 |
Por el Valle Tableros a ganar la collada del fondo |
 |
El día nada soleado...pero a ver si aguanta |
 |
Alguna cabaña en proceso de rehabilitación... |
 |
Colláu Tras el Xerru |
 |
Faldeando el Tombu el Tinteru en dirección a la Foz de Paradañu |
 |
Valle del Río Tendi |
 |
Dejamos abajo el Colláu Medandi/ Merandi |
 |
Brujuleando ladera arriba |
 |
Sierra del Sueve al fondo |
 |
Bosque arriba en busca de la horcada |
 |
Con estos compañer@s al fin del mundo... |
 |
Ganando altura por un terreno precioso....Mota Cetín , un espectáculo! |
 |
Maravillas en cualquier dirección |
 |
Trascanteando el roquedo |
 |
El grupo en la cumbre del Picu Cunio |
 |
Retrospectiva del 2003 . Mi hermano, Juan y Noia en la cumbre. |
 |
Retrospectiva del 2008 |
 |
Los Tornos, Maoño (izda) Collao Piedrafita, Cuesta la Morena, el Asprón y Vízcares (derecha) |
 |
Cuera al fondo. Cetín y delante Sierra de Tameces con Fonciellos, tan verde,a sus pies |
 |
El Pierzu ,dominante... |
 |
El pueblo de Caranga ahí bajo la Cruz de Valdoré |
 |
La Llambria inmensa y debajo , las profundidades de Valle Moru |
 |
La Crespa y el Maoño |
 |
Colláu Piedrafita y Sierra de Aves, con el Vízcares en lo más alto |
 |
Piloña. En el centro, Sierra de Ques y delante el Niañu y el Piedra Medio plano: Collada Andolléu y a su derecha Peña Brava |
 |
Peña Priede y detrás, enorme, el Sueve |
 |
Fonciellos |
 |
Ubicando cumbres y colladas y mientras tanto...un regalo de Cundi |
 |
Fuente del Acebal, bebezón tallado en la roca |
 |
Cunio, Sierra de Tameces, Majada Fonciellos y encima Colláu Espino, una imagen clásica y maravillosa de esta sierra. |
 |
Enorme plasticidad la que nos ofrece Viores |
 |
Pierzu, La Huérfana y el Picu Pondio " volcados " hacia nosotros... |
 |
Llegando al Colláo la Maeda |
 |
Charca de La Escrita |
 |
Foto de grupo antes de comenzar el descenso |
 |
Ambingue, Cazo y Sellaño abajo. Enfrente, Priesca bajo el Pico Burón |
 |
Bajo Fresneo, Collada Moandi a la que hemos de llegar. Aún quedaría mucha tela que cortar... |
 |
Laderas " muy cómodas " para caminar ... |
 |
Cabañas en Viubléu
|
 |
Cabaña en Llamarriondas |
 |
Viublèu allá en el prado de arriba y para bajar... hay que pillar el sendero que no es fácil precisamente |
 |
Otra cabaña en Llamarriondas . Peña Los Cuadrazales y Peña del Valle separadas por el Valle de Cazo |
 |
Por el mejor camino retornar a la Collada Moandi |
 |
Track de la ruta |
 |
Gráfico de la ruta |
 |
Mapa y track de la ruta |
Qué guapu, qué bonico, diríamos en mi pueblo, con esas pinceladas blancas de nieve.
ResponderEliminarComo es habitual, en la marca de la casa, un sobresaliente alto para el fotógrafo. Una maravilla de paisaje, ya se que estaba allí, pero el fotógrafo sabe engrandecerlo.
Expresiones
Piedra
El fotógrafo altamente agradecido ante tanta benevolencia . El día no nos acompañó demasiado pero la verdad es que el paisaje es grandioso. Muchas gracias y un fuerte abrazo
EliminarBonito entorno e imágenes, mejorado aún con esas incipientes nieves coronando las alturas. Saludos
ResponderEliminarLa pisamos por primera vez este año...cómo lo embellece todo! Del entorno ya conoces algo así que qué te voy a contar ... Un abrazo para ambos y deseos de recuperación total a Pepa.
EliminarEstoy esperando con ansiedad que algún día bajéis el nivel y os dediquéis al senderismo... jeje ¡qué envidia tanta potencia!. Si algún fin de semana venís por Amieva, nuestra segunda casa, no dejes de avisar para que probéis el quesín de los beyos artesanal. Fuerte abrazo, Paloma y otro para el equipo, es todo felicidad lo que transmitís.
ResponderEliminarPues por Amieva solemos ir con relativa frecuencia así que te avisaré. Hacemos de todo belén, nunca cosas de demasiado nivel...somos del montón. Por cierto , solicité tu amistad en Facebook pero parece que entras poco. Muchas gracias por tantos halagos. Yo tb estoy encantada de haberte conocido aunque virtualmente aún...pero todo llegará. Un besín grande
EliminarUn pico impresionante, como la gran mayoría de esa zona. Además, en esta época y con esa pincelada de nieve, lo hacen inmejorable. Me anoto la subida desde la Collada Moandi, que nosotros lo hicimos desde Ambingue y ya llovió desde aquella. ¡No estaría mal volver!
ResponderEliminarSaludos!
Cuando comiencen estas fechas invernales es buena opción para dar el pingo por ahí. No es muy larga y la verdad es que pillando buen día es un espectáculo. Saludos
EliminarNo conocemos el Cunio pero nos parece una circular muy vistosa. El día parecía frió y esas pinceladas de nieve de las cumbres brutales.
ResponderEliminarUn larga jornada de monte, seguro que estupenda!!
Un fuerte abrazo amigos!!
Pues animaros que es muy chula la zona. Sí, estuvo fresco hasta por la tarde que mejoró notablemente.Siempre con esta gente es estupenda de verdad. Un abrazo
EliminarSi señor una ruta muy guapa, les fotos y el reportaje muy buenos. Saludos
ResponderEliminarVosotros sois muy agradecidos...saludos!
EliminarMira, estos reportajes vienen bien para saber "por donde no ir", ja ja. Ese collado Maeda una preciosidad, ¿no?. Apuntado queda para futuras visitas, aunque el descenso vuestro, igual me lo ahorro.
ResponderEliminarUn abrazo
Hermoso lugar Javier, pero desde luego a partir de el collado a enlazar con la pista...aunque no nos gusten mucho. Un abrazo
EliminarMuy guapa ruta, para como tu dices ahora en invierno hacer en cualquier ocasion, apuntada queda, ya que no conocemos el Cunio.
ResponderEliminarEstupendo reportaje fotografico y mejor compañia por lo que parece.
Un Saludo Paloma.
La ruta es muy guapa y solo hay que procurar no bajar por donde lo hicimos nosotros. Pero merece la pena conocer esta Sierra. Saludos
EliminarBonito reportaje Paloma, que gozada ver las primeras nieves. Un abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminarMuchas gracias Germán. Sí, ya están ahí y parece que llegan más...UN abrazo
Eliminar