Dejamos el coche pasado el pueblo de Arinsal 1.560 m. El inicio será por pista forestal, la que sube al Refugi del Pla de l'Estany, pero al llegar a una marcada curva a la derecha empieza un sendero, bien señalizado, que sube hacia el Refugi de Comapedrosa.
El sendero está muy claro y va siguiendo en todo momento el GR-11. Cruzaremos un par de torrentes (Riu d'Areny y Riu de Comapedrosa) por puentes de madera, y tendremos siempre cerca y a nuestra derecha el Riu de Comapedrosa durante un rato.
Tras una fuerte subida, llegamos a una pleta pequeña pero hermosa y de ahí ya comenzamos la última subida del día al Collado de Comapedrosa . El GR-11 sigue por el fondo del valle pero nos desviamos para acercarnos al Refugi de Comapedrosa 2267 m, guardado en temporada por Sonia y Margaret . Allí nos quedamos a pernoctar, maravillosamente atendidos y pasamos una tarde estupenda teniendo tiempo de acercarnos al precioso Estany de Les Truites.
Hicimos un desnivel de 764 m . Caminamos durante casi dos horas para recorrer 4 km.
Al día siguiente emprendimos camino, bien dormidos y desayunados, hacia el Pic del Coma pedrosa.
Dejamos a nuestra derecha una pequeña cabaña situada en la Pleta de Comapedrosa, continuamos la subida cruzando toda la vertiente hasta base de un bonito circo, aquí la subida se endurece considerablemente. La senda se va hacia la derecha mientras la ascendemos, alcanzamos el pequeño ibón de Les Basses de l’Estany Negre. Seguimos ascendiendo hasta alcanzar el hermoso Estany Negre 2.650 m y a partir de aquí continuamos en dirección al Port de Baiau. Antes de llegar al Collado, giramos a la derecha por un terreno muy pedregoso y en continua pendiente alcanzamos la cima del Pico Comapedrosa 2.946 m techo del Principado de Andorra.
Las panorámicas son inconmensurables en cualquier dirección.
Del refugio hasta el pico hay otros 4 km.y un desnivel de 764 m. tardamos unas dos horas y media.
Después de contemplar el paisaje durante un buen rato, desandamos el camino recorrido hasta llegar a Arinsal , parando brevemente en el refugio para que nos prepararan una rebanada de pan con tomate y jamón- había que reponer fuerzas- y también para despedirnos de Sonia y Margaret y contarles nuestro logro.
Dejando atrás el Valle de Arinsal
La vegetación exuberante
Ríu Areny
Cruzando el puente del Ríu Comapedrosa
Detrás del abetal está el Plà del Estany
La subida por la Obaga ( umbría) del Comapedrosa tiene tramos bastante pendientes
Las bordas del comienzo ya quedan allá abajo...El Riu Comapedrosa encajonado
Los abedules blancos - poco frecuentes - pero que aquí forman unas manchas increíbles
Observando la considerable pendiente
Pleta pequeña pero muy hermosa anterior al Coll del Comapedrosa
Por fin, vemos el pico allá arriba...
Cabaña y corro para ganado en la Pleta del Comapedrosa
Pic de Les Aspres, bajo el que se encuentra el
Estany de les Truites
El Pic de Casamaña
Estany de Les Truites , en el que por cierto vimos una truchina...y al fondo está la Portella de Sanfons
Pic de Comapedrosa , refugio y pinos excelsosMuy formal para que quede constancia
Parte de la subida del día
Al amanecer del día siguiente, así de hermosa estaba la cumbre...
Hay que acercarse al circo arcilloso y girar a la derecha por una canal que nos conducirá al Estany Negre
Ya un poco más arriba
Al meternos en la pindia canal, nos encontramos este regalito...
Dejamos atrás el Pic del Port Vell y la PortellaLes Basses del Estany Negre
Ya viendo el Estany Negre
Terreno muy pedregosoEstany Negre
Cada vez más alejado el Estany Negre
Zoom de Maladetas y Aneto
Tras Les Aspres y el Pic del Port Vell, pistas de esquí de Arinsal
Zoom de la Torre de Cabús y Pic de Saloria
El macizo de la Pica d'Estats
Estany de Les Truites y Refugi desde la cima
Monteixo con Las Maladetas y Aneto tras sí
Valle de Arinsal
En primer plano la Roca Entravessada y el Medacorba
Ya iniciando el descenso
Llegando al Estany Negre ahora soleado
Algún nevero queda todavía
Les Basses del Estany Negre
Pleta del Comapedrosa por donde fluye el río homónimo, hermosísima!!! Al fondo el Pic Casamaña.
Pleta recóndita que volvemos a reencontrar bajando del Coll de Comapedrosa
¡ Adiós al techo andorrano!
Una foto del mapa de la zona
He estado mirando esta serie de reportajes de Andorra, y es una lástima que Andorra esté tan alejada de donde vivimos. Tiene que se muy agradable vivir una larga temporada y recorrerse todos esos senderos que nos muestras en verano, otoño e invierno.
ResponderEliminarSaludos Paloma
Es un país muy preparado para caminar y con unos parajes preciosos.Gracias por tus comentarios
EliminarHey pareja!, cuando fuisteis al Comapedrosa coincidí con vosotros en el refugio, no se si recordáis, yo iba solo y me llamo Jesús. Buscando por ahí otra ruta os he encointrado y me ha hecho ilusión veros de nuevo. Bueno a seguir culminando cimas. Salud y Montaña!!
ResponderEliminarClaro que te recuerdo! perfectamente! Un abrazo y a ver si coincidimos en otra ocasión.
Eliminar