En Oviedo a 1 de Junio de 2.014
Después de quince años de recorrer juntos - Juan y yo - senderos y montañas de aquí y de allá, me apetecía crear mi blog ahora que creo dispondré de más tiempo . Mi compañera Cristina Navarrete es la artífice y quiero desde aquí mostrarle mi agradecimiento.
La montaña fue para mí un descubrimiento tardío, no entendía
el “ sufrimiento “ por alcanzar una cumbre. Somiedo, las Morteras de
Saliencia, fueron el lugar en el que comprendí cómo desde arriba las
cosas se ven de otros colores, con otros matices y en una soledad
compartida. Desde entonces, los fines de semana se han
convertido en una divertida
aventura recorriendo Asturias especialmente
pero, también cualquier otro lugar.
Hay blogs magníficos en los que algunos compañeros nos
explican detalladamente las rutas y nos muestran unas imágenes
espectaculares. Este blog no persigue ningún propósito especial
salvo el de plasmar aquellos paisajes o lugares de nuestras rutas que
nos gustaron y compartirlos con personas que tengan los mismos intereses. Doy
de antemano las gracias a todas las personas que pierden parte de su
tiempo en echar un vistazo a este modesto blog.
Asimismo, espero que en el futuro
nuestros nietos , Silvia , Nuño Juan y Frida Alexandra, viendo estas
imágenes de sus abuelos, sientan inquietud por recorrerlos también y
sobre todo aprendan a amar y respetar la naturaleza.
En Marzo de 2015 y después de que varios amigos "virtuales" me animaran a subir los reportajes a Facebook, allá que me animé y entonces reencontré a Mar Montero , a la que ya conocía desde hacía mucho tiempo, que me invitó a participar en una ruta que guiaba Víctor Orbayu, a otra que guiaban Julio Galguera y José Carlos Lledías ...y así a una y a otra, empezamos - Juan y yo - a salir con gente con la que estábamos muy a gusto y poco a poco hemos ido participando de estupendos recorridos coincidiendo en repetidas ocasiones con los mismos amigos . Estamos encantados de verdad de disfrutar de esta nueva etapa rodeados de buena gente. Les agradecemos a todos ellos su amistad , amabilidad y la buena acogida que nos han deparado. Esperamos seguir compartiendo con ell@s muchos días de monte pero también seguirá habiendo rutas que hagamos en solitario ; como hay algunos compañeros que insisten en que cambie el título del blog, deciros que " Montañas para dos " seguirá siendo para dos aunque pudiera llamarse " Montañas para dos y más..." pero fiel al inicio y sentido del blog, no creo que sea necesario cambiar el título original.
De nuevo mi agradecimiento a todos los que perdéis un minuto de vuestro tiempo leyendo u ojeando el blog. Un placer poder subir nuestras rutas y - las hagáis o no- podáis disfrutar de ellas.
En Oviedo a 25 de Febrero de 2.016
Las circunstancias han venido a darme la razón...desgraciadamente, a causa de la pandemia que hemos vivido este pasado año y en la que gracias a nuestra afición al monte , hemos podido disfrutar de paisajes y panoramas de nuestro paraíso necesariamente " en solitario" y nos ha proporcionado un enorme respiro para sobrellevar unas circunstancias tan difíciles y desoladoras. Ahora todos nos vamos recuperando del maldito virus y en breve haremos alguna salida con algún compañero aunque no sea en grupo como antes, porque la verdad la edad no perdona y ya tenemos que ir a nuestro ritmo . Intentaremos seguir subiendo las rutas para que el que quiera disfrute de paisajes y belleza sin igual.
En Oviedo a 18 de Junio de 2.021
Pues bienvenida al mundo de los blogssssss.
ResponderEliminarSaludos.
Muchas gracias !!! Un saludo afectuoso
Eliminar¡Hola, Paloma! Me encanta tu blog, es increíble lo organizado que está todo... He estado mirando las fotos de muchas rutas, y creo que son sencillamente preciosas. Además, ahora que a mi padre le está gustando eso de caminar por los montes, me parece que nos animaremos a hacer algunas... De momento, ya tengo fichada la de Cuiña.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Gracias María. Esto del monte engancha mucho así que a ver...El Cuiña es precioso. Besitos
ResponderEliminarMuy buen blog. Que recuerdos de la montaña allerana. Además fui alumno de Juan en el Alfonso II. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias Ricardo. Estupendo recordarte buenos momentos. Juan te recuerda perfectamente aunque dice que si te viera por la calle igual no te reconocería. Muchos saludos de su parte. Un abrazo de los dos
EliminarUn blog precioso. Ya teneís otro seguidor más.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Josep -María. Un placer que te entretengan nuestras rutas y así vayas conociendo tantos rincones hermosos de este paraíso nuestro. Un abrazo
EliminarGuapas , buen blog , suerte , me encanta tb a mi el senderismo
ResponderEliminarPues solo es ponerse a ello poco a poco, tanto al senderismo como luego hacer un blog. Solo hace falta tener ganas y tener tiempo. Yo desde que me jubilé lo tengo. Muchas suerte! y muchas gracias!
EliminarQue bonito el blog Paloma y que trabajado. Cuántas rutas y que maravillosas. Me gustó muchó la explicación que das, que decías de no entender "del sufrimiento a la cumbre" Y que ahora que tantas veces has subido pues ya comprendes, que desde arriba ves todo el horizonte, todos los colores, los matices, la soledad compartida. Entiendo que es como que no se necesita explicar el mundo, se ve todo así sin más, de forma visual en estado puro y natural. No se puede pedir más a la vida ni a la naturaleza que saborear esa dimensionalidad, disfrutarla y ser feliz. Es toda una aventura y un placer muy grande el que se siente. Gracias por enseñarnos tantos caminos y tantas rutas.
ResponderEliminarYa cería que nadie se detenía a leer las páginas del blog y mira por donde, te encuentro. Desde que descubrí la montaña, he guardado cuidadosamente mis rutas en albumes, como el revelado era caro, hay pocas por ruta pero cada una tiene los lugares por donde hemos pasado porque la toponimia me ha interesado siempre. Pero desde que me jubilé, ya en el 2014, encontré un buen entretenimiento con este blog.Cris me lo organizó y siempre le estaré agradecida. Me sirve muchísimo para mi disfrute , recuerdo rutas, lugares y personas que de otra manera se me irían borrando, asi que feliz por el trabajo que he ido haciendo. Agradezco enormemente tus ánimos siempre,con tus comentarios cariñosos y amables. Es para mi un orgullo enorme que mires alguna ruta y te guste lo que ves. Es un blog sin pretensiones, muy corriente, pero es a lo que yo llego. Gracias siempre Maite. Un beso muy fuerte .
EliminarBuenas tardes Paloma. Soy Dioni Serrano, coordinador de la revista Grandes espacios, de la editorial Desnivel. Me gustaría entrar en contacto con usted para obtener información de la senda de la rumiada. Mi correo es dioni@desnivel.com Muchas gracias por su atención
ResponderEliminarAcabo de ver el comentario un año después. Lo siento. Muchas gracias.
Eliminar