29 de Agosto de 2021
Hacía tiempo que no íbamos por la zona y además teníamos pendiente el Valdebezón/ Páramo al que le teníamos ganas, y bien merecidas porque ofrece un espectáculo de los que nos gustan, así como ese Collado La Muesca Braga que nos dejó absortos. Buen día de montaña.
Muy agradecida a Monchu " http://monchujo.blogspot.com/ " y a Manuel "http://xistras.blogspot.com/", buenos compañeros con sendos blogs magníficos, por su reportaje, el cual miramos atentamente antes de realizar la ruta.
Partimos de Isoba, pueblo leonés bajo la peña san Justo y caminando por el PR nos acercamos al Collado Pinzón. Desde allí perdemos altura hasta llegarnos a una vega del valle Pinzón y tomamos un sendero entre escoba que nos conduce a la vega en la que tenemos la suerte de ver a un raposo que no se inmuta hasta que no aparece un ganadero montado a caballo con el que charlamos un rato. Continuamos por sendero hasta llegar a Borugo, con corral residual. Continuamos intentando no perder altura, por la parte derecha hasta ver un jito y un senderín de animales que tomamos para ganar el Collado La Muesca Braga , donde se nos ofrece una visión de Redes impresionante. Las montañas más significativas, además de vegas difíciles de observar como Pociello y la Sierra de Príes están a nuestra disposición. Embelesados por el paisaje vamos recorriendo el sendero cumbrero que nos lleva al primer alto del día, el Pico Páramo o Valdebezón con un panorama imponente. Continuamos ruta hasta el Rialcada con un baja-sube ligero y nos acercamos hasta el collado Molía para rearmarnos con fuerza y superar el último arreón del día para coronar la cumbre de la Rapaona. Disfrute continuado de nuestra retina y buen bocata para recuperar fuerzas. desandamos camino hasta Molía y nos acercamos a la Laguna Negra para desde allí, por senderuco bastante limpio al principio y algo más oculto al final llegar al entronque con el camino que volvería al Collado Pinzón y que no tomamos. Giramos a nuestra derecha y siguiendo también un sendero arenoso y polvoriento llegarnos a la Casería de las Hazas , con enormes murias y buenos prados, para bajar siguiendo el arroyo hasta la carretera por la que volveremos de nuevo a Isoba tras unos cuantos kms. de caminata. Menos mal que corría algo de brisa durante el recorrido y no pasamos calor.
Distancia recorrida: 14 kms
Tiempo: Siete horas
Desnivel: 812 m / 812 m
 |
Dejando Isoba camino del Collado Pinzón |
 |
Cerca del Collado , entre San Justo y Peña Lázara con los Aparejos al fondo |
 |
Ruta a seguir para llegar a La Muezca Braga |
 |
Valle Pinzón |
 |
Un raposu/ zorro en medio de los arbustos |
 |
Subiendo a Borugo, una miradita hacia lo que vamos dejando atrás |
 |
Corral de merinas en Borugo |
 |
Pico Pinzón, Rapaona y Rialcada |
 |
Camino a la Muesca ... |
 |
Ausente y Requexines. Pizón a la derecha |
 |
Sierra de Príes y Tiatordos desde la Muesca Braga. |
 |
Vega Pociellu en el fondo entre Faucáu y la Bardera. Cuetu Negro, Maciédome |
 |
Al fondo, El Cornión |
 |
Majestuoso Tiatordos |
 |
Cordal a recorrer |
 |
Llegando al Valdebezón, La Bardera, detrás Ten y Pileñes y al fondo Picos de Europa |
 |
Abajo Majada Valdebezón |
 |
Collao las Arenas, Colláu Puerco, las Planas y Cerrosa. Cantu,l Osu. Becerrera de San Pedro y Tiatordos |
 |
En Páramo o Valdebezón |
 |
Puro espectáculo |
 |
Dejando el Valdebezón y ascendiendo a la Rialcada |
 |
Cumbre de la Rialcada . Detrás Páramo o Valdebezón |
 |
Rialcada Retrospectiva del 2.012 |
 |
Rapaona, Peñones de Violosu y Rapaína |
 |
Collada Molía / Mullía |
 |
Ascendiendo los últimos metros a la Rapaona con un mundo detrás |
 |
Ya casi en la cumbre |
 |
En La Rapaona |
 |
Retrospectiva de 2011 |
 |
Valverde y Torres |
 |
Laguna Negra, Pico el Pinzón, San Justo y Mampodres |
 |
Detrás de Runción y los Niales, aparece el Susarón |
 |
Ya descendiendo de la cumbre |
 |
Llanu el Violosu y Majada Valdebezón |
 |
Laguna Negra |
 |
A esos prados que ahora son marrones, hemos de llegar |
 |
Caserío de Hazas...lo que queda |
 |
Valle de Hazas |
 |
Track de la ruta |
 |
Gráfico de la ruta |
 |
Mapa con track de la zona |
Preciosas fotos amiga y buen recorrido 👍👌👏👏😘
ResponderEliminarMuchas gracias Magda. Un beso grande
EliminarYa hace bastante tiempo, estuve un para de veces por ahí. La ruta casi idéntica a la vuestra, pero sin la ascensión a la Rapaona.
ResponderEliminarTengo intención de realizar de nuevo. Vuestra aportación mediante este bello reportaje y las fotos sueltas que publicasteis en el Facebook, me han recordado esa hermosa zona y me apetece mucho volver. Muchísimas gracias a los dos. Un abrazo.
Pues es que ya sabemos lo bonito que es el conjunto de Redes y desde aquí lo disfrutas de lo lindo. Y además que tú siempre has estado enamorado de ella especialmente. El Cantu,l Osu no se ve en su esplendor pero se intuye bien. Un abrazo Viti.
EliminarEstuvisteis, relativamente cerca, de la mayada de Busumberón, otro rincón que me tiene enamorada. El reportaje no tiene desperdiciu y la ruta preciosa
ResponderEliminarMuy cerca , y repetiremos porque es bellisima y desde las cumbres el paisaje es de diez. La majada Valdebezón tb es un ensueño. UN abrazo.
Eliminar¡Perguapu reportaxe! Prestóme too: semeyes, percorríu, descripción,...¡Norabona!
ResponderEliminarSiempre te gustan porque lo que te gusta es el entorno y este es bellísimo. Anímate a dar una vueltina por aquí que merece la pena y mucho. Un abrazo.
EliminarHola amigos. Quizás no esperabais esto. No sé como di con vuestro blogg
ResponderEliminarY ya que entre el. Os diré que es una ruta preciosa, con unas vistas maravillosas.
Tuve el gusto de pasar por estos parajes no hace mucho. Y la verdad es que me gusto muchisimo. Un saludo para los dos. Ahora ya os tengo fichados. Jajaja
Hombre Sebastián qué alegría ! Hace mucho tiempo que yo tampoco daba contigo. Pues sí, qué bien que la hayas recorrido porque como dices es una guapa ruta que nos encantó. Repetiremos por la zona seguro y a no tardar mucho. Me alegro de que nos hayas fichado porque así seguiremos en contacto. UN fuerte abrazo.
Eliminar