18 de Octubre de 2021
Ganas de caminar por el Macizo de Peñalara , coronar sus cumbres y observar el paisaje glaciar que la rodea. Precioso y exigente recorrido que nos da buena idea de lo que fue modelado por la naturaleza en épocas pasadas. Pasamos unos días estupendos después de haber permanecido en Asturias una larga temporada.
Dejamos el coche en el aparcamiento del Puerto de Cotos o del Paular. Nos encaminamos al edificio del Centro de Visitantes enfrente del viejo edificio del Club Alpino Español y a la derecha una cerca , nos indica el límite de las provincias de Madrid y Segovia. Entre pinar silvestre y algunos rebollos , vamos caminando por la senda hasta pararnos enseguida en el Mirador de la Gitana con original tabla de orientación. Continuamos caminando , desdeñando una bifurcación que nos subiría a las lagunas ( será por donde volvamos) ,que en continuo ascenso, nos saca al collado entre las cumbres de Las Dos Hermanas observando el viejo Refugio Zabala y restos de casamatas de la guerra civil. Seguimos la rampa final hasta coronar la cumbre de Peñalara 2.428 m. Excelentes vistas en especial sobre la penillanura castellana. Comenzamos a perder altura por un tramo pedregoso sin complicaciones pero aparecen grandes bloques , algo húmedos por la lluvia caída ayer, que siguen la línea de máxima altura hacia el Risco de los Claveles que se va estrechando y resulta algo aérea, aquí la abandonamos `para descender tres metros y continuar por zona alta de la ladera hasta llegar a un borroso camino que nos depositará en una hoya rocosa que iremos atravesando sin problema ya. La visión de todo el Valle de Lozoya es puro espectáculo. Continuamos por sendero atravesando el Risco de los Pájaros y llegamos a La laguna de Los Pájaros. Comemos allí tranquilamente el bocata descansando y relajando un poco. Retomamos el camino que desciende pero por terreno quebrado y pedregoso que resulta incómodo de caminar. Atravesamos la preciosa Laguna de los Claveles , y al rato el conjunto de las Cinco Lagunas . El glaciarismo ha dejado la marca de su huella profundamente. Ascendemos hacia unos arbolillos que nos va indicando el sendero y llegamos al Mirador de Javier desde donde contemplamos la Hoya de la Laguna Grande magnífica y vamos descendiendo por la morrena hasta ella. El Circo de Peñalara es bellísimo desde este punto. Ya finalmente, continuamos por buen sendero, entre pinar silvestre pasando por una buena fuente, para salir a la bifurcación que habíamos dejado por la mañana . Nuevamente detenernos en el Mirador de la Gitana y llegar al aparcamiento de Puerto Cotos para finalizar este bello recorrido. Nuestras claritas y objetivo cumplido. Qué maravilla!!!!
Distancia recorrida: 14,5 kms.
Tiempo: Siete horas
Desnivel: 700 m. / 700 m
 |
Senda del Batallón Alpino entre pinar silvestre |
 |
Desde el Mirador de la Gitana , Alto de Guarramillas |
 |
Hermana Mayor y Peñalara |
 |
Mimetizado con el entorno, Refugio Zabala ( en círculo amarillo) bajo los derrumbes de Peñalara |
 |
Casamatas de la guerra civil y al fondo Peñalara |
 |
La Cabra hispánica adaptada al personal |
 |
Penillanura castellana donde destaca Segovia como núcleo principal. |
 |
Con la Bola del Mundo o Alto de las Guarramillas. Estación de Valdesquí debajo |
 |
Mojón colocado por el club de montaña Peñalara para conmemorar sus cien años de existencia |
 |
Al fondo, Bola del Mundo |
 |
Bola del Mundo y Siete Picos a la derecha |
 |
Peñalara 2.428 m 💓💓💓 |
 |
Risco de los Claveles |
 |
Grandes bloques graníticos y más estrecho el paso
|
 |
La Granja de San Ildefonso y guardamos la máquina que esto se pone algo incómodo |
 |
Laguna de los Pájaros |
 |
Dejamos el Cerro Claveles que es lo más " peligroso" del recorrido |
 |
L. Pájaros, Embalse de la Pinilla al fondo |
 |
Las nubes iban y venían para hacer mas emocionte el descenso |
 |
Valle de Lozoya...magnífico |
 |
Ya al pie de la Laguna comiendo el bocata y viendo la nube en el Risco |
 |
Laguna de los Claveles |
 |
Conjunto de las cinco lagunas |
 |
Paisaje lacustre y pinar silvestre |
 |
Mirador de Javier para contemplar la Hoya de la Laguna Grande
|
 |
Los Junniperus colonizando la morrena |
 |
El viento debe soplar en condiciones porque los "pinos bandera" son frecuentes |
 |
Circo de Peñalara |
 |
Track de la ruta |
 |
Gráfico de la ruta |
 |
Track y mapa de la ruta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario