30 de mayo de 2.015
Ayer excelente cena en Casa Fermín para despedir a las compañeras del IES Dr. Fleming que pasan a " clases pasivas" ... y folixa hasta las tantas, así que la ruta de hoy no podía ser demasiado dura pero ,sin embargo , ha sido extraordinariamente bella.
Hacía trece años que no subíamos a esta cumbre y nos ha vuelto a gustar muchísimo. Un día soleado aunque fresco y una naturaleza y colorido que nos ha dejado impactados.
Partimos de Santa María del Puerto (1.488m). y seguimos la misma dirección que si fuéramos al Cornón hasta una bifurcación existente y que en lugar de tomar el camino que desciende ,seguimos de frente en dirección al Cutsáo La Paredina, al cual no podemos acceder ya que es inicio de zona restringida.
Continuamos por camino ancho pasando unas pequeñas cascadas que forma el Río Bayo y llegamos a uno de los lugares ,para mí, más paradisíacos de la geografía asturiana: La Veiga Penouta (1.575m) con unas espectaculares tremas, donde las vacas y terneros pastaban a placer. Cruzada la vega, vamos ascendiendo por sendero entre escobas- en algunos tramos bastante cerradas- hasta acercarnos al Cutsáo del Bayo (1.753m). Desde aquí ya observamos la empinada ladera que tras los doscientos últimos metros nos depositará en la cumbre de La Penouta (1.972 m) desde donde obtendremos unas inmejorables vistas sobre El Cornón, Las Peñas del Nuncio, El Mocoso y el valle de la Peral .
Distancia recorrida: 12,5 kms
Tiempo:Cinco horas y media
Desnivel:620 m/ 619 m
Ya en la cresta muy cerca de coronar
Un poco de ventoleruca
Mocoso del Páramo
Gúa en primer término y a su izquierda Braña de Momián, Peñas de Palombera detrás y al fondo, Pena Negra.
Todos los praos divididos
La Veiga desde la cresta de la Penouta
Gráfico de la ruta
Mapa de la zona
Distancia recorrida: 12,5 kms
Tiempo:Cinco horas y media
Desnivel:620 m/ 619 m
Así de espléndido lucía el día ,viendo las Praderías del Puerto y viendo nuestra mole aparentemente cerca
El río Bayo bastante "activo"
Las "aguas tuertas" del Bayo en la magnífica Veiga de la Penouta
Veiga de la Penouta, un lugar idílico
Los abedules, aparentemente tan frágiles, salpicando todo el recorrido
Con algo más de perspectiva
Las escobas un poco molestas en algunos tramos
Dirigiéndonos hacia el Cutsáo del Bayo
Ya casi en él, una vista a lo recorrido , y torciendo a la derecha para ver la ladera que nos espera...
Las Peñas del Nuncio tras el Collado Barroso, tienen este aspecto
Vamos dejando atrás las Peñas del Nuncio y aparece la Veiga de Abaxo o Trabanco tan espléndida.También amanecen el Cogollo de Cebolleo, Las Camposas y Los Raxos
Ya en la cresta muy cerca de coronar
Un poco de ventoleruca
Chozos del Trabanco y las Veigas de Abaxo...
Valle de Trabanco desde Las Peñas del Nuncio
Magnífica visión de la Pena Blanca en primer término y del Cornón a la Bermiecha con su magnífico pliegue tumbado.
Todo el cresterío desde las Camposas a la Penouta
Parte del recorrido que hicimos hace poco saliendo de L.lamardal hacia la Salgada, Loma Roja y La Franca para llegar a Valdecuélabre.
Mocoso del Páramo
Muxivén y Peña el Robezu
Ubiñas al fondo y zona de Montihuero a la derecha
Zoom de L.lamardal y por la derecha subida hacia la Salgada, Loma Roja Y peña la Franca. En el collado se sitúa Valdecuélabre
Todos los praos divididos
La Veiga desde la cresta de la Penouta
Santa María del Puerto y Valle de Maquinaluenga entre cumbres leonesas
Gencianas de primavera, de color intenso y algunos Nomeolvides de los Alpes
Ya de vuelta, las vacas y los xatinos dejando una bucólica imagen
Acercándonos de nuevo a Santa María del Puerto con Maquinaluenga tras la braña
Track de la ruta
Mapa de la zona
Siempre me ha llamado la atención esa esbelta montaña pero nunca hemos subido a ella. Por lo que veo el entorno y las vistas son excelentes. Saludos
ResponderEliminarSí Javier, es un lugar extraordinariamente bonito .Merece la pena perderse un rato por él. Ya sé que no "trabajáis" en verano pero se os echa mucho de menos. Un abrazo
EliminarMuy guapo.
ResponderEliminarTengo intención de acercarme en breve con Orbayu a la zona
Pues si encima te conduce Orbayu que lo sabe todo sobre la zona...inmejorable oportunidad!! Es un mirador excelente. Un abrazo David
EliminarHace tiempo que la tenemos en la carpeta de pendientes y ahora con vuestras hermosas fotos nos animamos más para hacerla pronto.
ResponderEliminarUn saludo.
Pues como he puesto en el comentario para nosotros es un mirador de excepción, asi que animaros.Saludos
EliminarY la gente viaja a países muy lejanos en busca de paisajes como los que nos muestras en esta entrada Paloma, o más feos muchas veces. Que maravilla de montañas tenemos, gracias por compartir a los dos. Un fuerte abrazo desde Cantábrica.
ResponderEliminarYo también pienso lo mismo muchas veces Germán, tenemos el privilegio de tener paisajes maravillosos muy cercanos y desconocidos.Gracias a ti por pasarte por el blog. Un abrazo
EliminarNos pasa como a Javier Paloma, ya en la primera subida que hicimos al Cornón, nos llamó mucho la atención La Penouta, pero aún seguimos sin subirla. Seguro que antes o después lo haremos.
ResponderEliminarUnas bonitas fotos, no tardaremos en volver por esa zona ahora que está tan radiante.
Un abrazo!
Si, es una ruta tranquila pero muy bonita y combinada con la Pena Blanca en circular para vosotros que estáis como motos, estupenda!!! Las panorámicas son de lujo, de verdad. Un abrazo
EliminarAunque ahora vivo en Soria, provengo de la zona mediterránea y me llama poderosamente la atención que no se ve ni un alma en las fotos que has subido. Eso es algo imposible en otras zonas, todo está lleno de construcciones o gente o tendidos eléctricos o molinos de viento o cortafuegos..., a veces, todo a la vez.
ResponderEliminarEstas montañas vuestras son idílicas. !Qué suerte tenéis!
Si, creo que en parte es eso lo que hace que se le denomine "paraíso natural" porque hay zonas que se conservan sin que la mano del hombre haya hecho demasiados estragos...No nos podemos quejar la verdad, aunque hemos estado por la Laguna Negra, Urbión, etc y son también zonas imponentes. Asi que también podrás disfrutar de ellas. Saludos
EliminarHola Paloma, vaya día guapo que tuvisteis, este año las flores están que se salen. Saludos.
ResponderEliminarPues sí Angel, cuando luce el sol el monte está precioso. Saludos
EliminarTarde pero tengo que felicitaros por este bonito reportaje, fotos muy guapas y es verdad que la pala de subida es to p'arriba y si se hace con nieve ni te cuento. Saludos
ResponderEliminarViste cómo nos acordamos de vosotros? Con nieve no me lo quiero ni imaginar...nosotros no estamos para esos trotes ya...pero el caso es disfrutar de las cumbres y sus paisajes. Un abrazo
EliminarQué reportaje más bonito Paloma, está que se sale¡
ResponderEliminarGracias Mar...es que lo miras con buenos ojos
EliminarBuenas tardes Paloma, podrías pasarme tu emeil para hacerte una consulta? Muchas gracias y enhorabuena por vuestro blog!!!
ResponderEliminarSi me mandas tu email te lo reenvío sin problema. Gracias
Eliminar