Mayo de 2.009
Voy a ir recuperando alguna ruta hecha hace tiempo - y que está en los álbumes de Picasa - pero que me gusta tanto que quiero compartirla con vosotros a través del blog.
El macizo de Llerosos es uno de esos lugares que nosotros repetiríamos cada año porque nunca nos cansa reencontrarnos con él. Hemos accedido a él en varias ocasiones: por La Molina y por el Lago Ercina como en esta ocasión. En ambos casos la caminata es de unos 18 kms ida y vuelta por un terreno duro y muy desaconsejable en caso de niebla. Ese día tuvimos mucha suerte con la meteo y como podéis comprobar las panorámicas a lo largo del camino y desde la cumbre son casi inmejorables.
Espero que os guste .
 |
En el lago Ercina con la visión clásica desde la Torre Blanca de Cabrones hasta el Requexón |
 |
Camino de Belbín, Peña Ruana y el imponente Jascal |
 |
Espléndida majada de Belbín |
 |
Llegando a Brañarreonda |

 |
Vega Espines con Peña Ruana tras sí |
 |
Subiendo hacia el Collau La Muda. Sobresale al fondo el Cantón de Texeu |
 |
Camplengo siempre hermosísima y tras ella, el Cantu Moscadoiro. Nosotros iniciaremos la subida hacia el Collau Mediu |
 |
Detalles de parés tan típicos de Picos
|
 |
Desde Peña Castil , Cuetos del Albo, Neverón...hasta Torrecerredo |
 |
En el Collado Medio, camino de los Jondones |
 |
Jondón tras jondón |
 |
Subiendo y bajando jondones |
 |
Les Cuerries, donde hemos de desviarnos por un senderuco labrado en la caliza |
 |
Entalladura del Cares con el Central y el Occidental a cada lado. Al fondo ,Valle de Valdeón. |
 |
Bajo Torrecerredo, Monte Llué
|
 |
Senderuco casi imperceptible para llegar a ... |
 |
Abajo dejamos la Majada de Les Cuerries |
 |
La magnífica majada de Beresna |
 |
Su cueva |
 |
En el fondo observamos la cueva bajo la cumbre de C. Llerosos |
 |
Tras pasar la vega Las Arcas ... |
 |
Llegamos a la cumbre con Torrecerredo sobresaliendo; bajo el macizo, el Murallón de Amuesa |
 |
Sector de la Bermeja y Peña Santa. Jultayu en primer término |
 |
El Cornión |
 |
Beresna allá abajo, desde la cumbre |
Jascal y resto de cumbres que conforman el macizo y entre ambas, el Caleyón de Santo Toribio
 |
Con el Cuera y el Cantábrico de fondo |
 |
Arenas de Cabrales allá abajo... |
 |
Camino a seguir para ir a Ondón |
 |
Separados del Murallón de Amuesa por el tajo del Cares |
 |
Bajando no nos resistimos a más Beresna |
 |
Detalle de los corros de Les Cuerries |
 |
Camplengo |
 |
Un último vistazo a Peña Ruana y Jascal |
 |
Mapa de la zona |
Impresionante. Picos ye otro mundo. Les fotos precioses
ResponderEliminarDesde luego no es mérito del fotógrafo; como bien dices es impresionante. Un abrazo
EliminarUna ruta preciosa. Yo la tengo hecha comenzando en Poncebos, por el Cares, para subir por la canal de La Bobia. Después bajaríamos desde Beresna a Ostón y por la canal de La Raya salir otra vez al Cares. Una pasada. Como bien dices no es sitio para meterse con niebla.
ResponderEliminarEsa variante por la Raya la vi en un reportaje de Monchu y es imponente.Es una de mis cumbres preferidas.Gracias y un abrazo David
ResponderEliminarNo nos extraña que te guste tanto, Picos de Europa siempre es bonito y con un día como el que tuvisteis espectacular.
ResponderEliminarPreciosas fotos!! Un abrazo
Sí, lo de Picos es punto y aparte...aunque todo tiene su punto, Muchas gracias. Un abrazo para los dos
ResponderEliminarVeo que has modificado la cabecera. Me gusta.
ResponderEliminarMe gusta la zona, es totalmente desconocida para mi. Está tan lejos.....
Como sabes yo también saco de la nevera reportajes antiguos. Es la única manera de darles vida.
Y para ser marzo, poca nieve había.
Saludos Paloma.
Es que remiré la fecha tras ver tu comentario y era el mes de Mayo no de Marzo...Gracias Jose
EliminarAhora como tengo tiempo" enredo" un poco de vez en cuando y como hay más inactividad que de costumbre extraigo salidas que me parecen guapas. Es una pena que efectivamente te quede tan lejos porque es una zona preciosa ,pero vosotros también tenéis maravillas muy cerca.
ResponderEliminarSaludos Jose
Preciosa ruta, estos parajes, me encantan.
ResponderEliminarNo me extraña Juanjo, la verdad es que son impresionantes. saludos y muchas gracias por tu comentario.
EliminarPreciosa ruta Paloma. El Llerosos es una de las cumbres que espero repetir este año. Solo la tengo hecho desde La Molina y esta vez se me apetece desde los Lagos, pero haciendo una pequeña circular. A ver si al final la hago o entre tantas ideas y pendientes, se queda en el tintero.
ResponderEliminarUn abrazo
Es siempre imponente se haga desde donde se haga. Seguro que algún ratin encontraras para animarte. Un abrazo
ResponderEliminarYa hace unos años que pasé por Beresna, una majada que me cautivó. Cabezo Llerosos es una cumbre apta para todo el mundo, siempre y cuandose esté habituado a caminar por la montaña, y de las cumbres más guapas de la zona. Me alegro que sacases del cajón esta ruta tan atractiva.
ResponderEliminar