06 de Abril de 2.025
Ganas de repetir una ruta que me encanta y en compañía de Cundi Montes, pasamos un día excepcional. Con variante final que me había aconsejado Arturo Redondo y no se equivocó desde luego , porque merece la pena el nuevo tramo recorrido para llegar de nuevo a Biforcos.Yo un poco mirando demasiado el cielo por si llovía, pero libramos y de qué manera. 😍😍
Llegamos desde L'Infiestu por la carretera que va a Arniciu hasta Puente Miera y pasamos el puente de La Muriosa hasta el final de la carretera , cuyo firme está en malas condiciones, dejando el coche un una cárcava que hay al final de la misma. Retrocedemos unos doscientos cincuenta metros y comenzamos a encontrarnos con las cuidadas, grandes y bonitas cabañas de la Majada Biforcos, donde también hay un buena fuente. Hay un cruce de varios caminos y tiramos por el que sale más pindio hacia la cabaña última del conjunto , el que está más a la izquierda, y vamos siguiendo por ancho camino hasta un collado que encontramos cuya referencia es además un cónico picacho " El Picarachu" a su derecha. Ahí comenzamos a descender por el Monte Muriosa, entre robles , hayas y musgos, , por un camino enmarañado y algo roto. Agua abundante y bajando un largo tramo hasta encontrar el lugar para vadear el arroyo , tomamos una empinada cuesta que nos conducirá - pasando por la primera cabaña de La Peña del Aguila - a la pista que nos depositará muy cerca de amplia Collada Llamíu / La Collada bajo La Polvorina . Giramos a la izquierda y nos dirigimos a la Majada Picarachu : cabañas dispersas por la ladera, que bajo los recuestos del pico homónimo, conforman un bellísimo rincón. Nos arrimamos a la Collada Incosa donde tomamos una fruta, para - bordeando por la izquierda el primer promontorio que vemos - salir a un collado intermedio y por corto pero pindio sendero ganar la cumbre de Los Verdes o La Múa .Disfrutar de las vistas que ofrece sobre Peñamayor, Los Caspios, Varallonga y Foces del Pendón... tierras navetas y piloñesas muy bellas desde este gran balcón. Comenzamos el descenso con precaución, porque el sendero es pindio y está resbaladizo y nos aupamos al Pico Cerisco que está en la misma cuerda. Quedamos a comer en la collada contigua antes de ascender a la segunda cota para comenzar el corto pero vertiginoso descenso hasta el Collado Les Fuentes, con resbaladizo camino, para una vez en él, seguir a las cabañas del Carbayal y continuar hasta las de La Llama y desde allí, tomar el camino que cruza la pista principal y siguiendo las indicaciones del track de Arturo Cueto , continuar por precioso bosque autóctono pasando hermosas cabañas muy arregladas - El Caneyu- hasta llegar al empalme de la pista que habíamos dejado y continuar por ella hasta el lugar donde teníamos aparcado el coche , después de un estupendo día por la montaña.
Nuestro agradecimiento a Alberto Álvarez Ruiz que con su libro" Piloña y Nava 30 rutas a pie" (E. Calecha) siempre nos ayuda .
 |
Muy descuidada pero preciosa. En el camino a Biforcos. |
 |
Así nos recibió el monte... ¡ vistiéndose de primavera ! |
 |
Dejando Biforcos , con el Picarachu, y la Collada Llamíu a la derecha al fondo. Foto de Cundi Montes |
 |
Porcu ahí abajo |
 |
Desde el roble enorme en Xabaliegu , vista de la cabaña en Peña del Águila |
 |
Bajando por Xabaliegu . Foto de Cundi Montes |
 |
Librando el regueru... Foto de Cundi Montes
|
 |
Bosque de la Muriosa |
 |
Cabaña de la Peña del Águila |
 |
Vista desde arriba |
 |
Otra cabaña de la peña del Águila |
 |
Cabañas del Porcu y Xagual . Valle Muriosa |
 |
Cabañas en el Colláu Llamíu |
 |
Mayáu del Picarachu |
 |
Atrás ya el cordal de los Picos Verdes desde Collada Incosa |
 |
Desde Collada Incosa |
 |
Acercándonos a la cumbre |
 |
Varallonga y Foces del Río Pendón . Tierras Navetas |
 |
Hacia tierras piloñesas. A la izquierda, Sierra de Ques. |
RETROSPECTIVAS
2002 y 2003
Con mi hermano
Antonio en
un día sin vistas
 |
Cuetu Diegopandu, Caspios de Suriella y Caspios de Breza. La Triguera .Delante, el Cerisco, a donde nos dirigimos. |
 |
Caspios de Breza, Collada Breza y La Triguera |
 |
Peñón de Jueyu, La Cota y El Oroxu. Valle y mayáu d' Ortigosa |
 |
En el Cerisco, por no sacar el trípode otra vez... |
 |
Y los dos chicos, también en el Cerisco |
 |
La Xamoca...¡ guapa peña! |
 |
Curioso perfil calizo que con imaginación semeja a la Dama de Elche... detrás Xamoca y Diegopandu |
 |
La Llama |
 |
Bosque autóctono |
 |
Sobresaliendo el Facéu y detrás de él, Maoñu
|
 |
Caneyu |
 |
Cerisco ahí arriba |
 |
Vistiéndose lentamente... |
 |
Espino florecido delante de la Peña El Águila |
 |
Mapa de Cundi Montes
|
 |
Dibujín de Cundi Montes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario