13 de abril de 2024
Unos días por Mallorca y no podíamos dejar pasar una cumbre que nos quedó pendiente y a la que le teníamos ganas, por ser la más elevada del suroeste de la isla y un mirador excelente, por lo que se ve desde muchísimos lugares y nos llamaba la atención. Quiero agradecer expresamente a Juan González Blázquez cuyo blog ¨Caminando por Mallorca¨ nos ha servido de referencia para realizarla.
Dejamos el coche en la carretera que sube de Galilea y se dirige a les Fonts del Pi. Llegamos a esta antigua fuente, hoy en desuso, y comenzamos a subir por zona empinada y boscosa hasta ver una torre de vigilancia, Es Socorrat, donde desde ella debemos continuar por sendero estrecho pero bien marcado, hasta alcanzar un collado en el que es necesario girar a la derecha, dejando a la izquierda dos montoninos de jitos y continuamos en ligero descenso por un sendero que nos va conduciendo a la falda del Galatzó , que ya vemos altivo a nuestra izquierda. Aparece además una peña bastante cónica, denominada El Bisbe que nos servirá de referencia para ir cruzando por un canchal calizo denominado Rosseguera , y que nos llevará a un pequeña zona llana en la que hay indicadores en un cruce de caminos. Aquí hay que prestar atención para coger el camino de la izquierda que empieza a caracolear en buena pendiente para depositarnos en el Collado. A partir de aquí la ruta exige prestar más atención y esfuerzo, ya que el terreno es calizo y en algunas zonas hay que apoyar las manos , para llegar atravesando una pequeña brecha, a la antecima que tras unos metros, nos dejará en la cumbre altiva del Puig Galatzó. Las vistas son un espectáculo en 360 grados. Tomamos allí una fruta , hicimos muchas fotos y con cuidadito en el primer tramos sobre todo, fuimos comenzando el descenso volviendo sobre nuestros pasos. Después de asearnos un poco, nos fuimos a Galilea, un pueblo precioso, y comimos de maravilla. Un disfrute de cumbre y de día.
 |
Imagen del Galatzó entre el bosque mediterráneo |
 |
Es Socorrat, torre de vigilancia contra el fuego |
 |
Tipo de camino a seguir hasta el collado |
 |
El Galatzó más cerca |
 |
Juan entre la densa vegetación por la falda del Galatzó acercándose al Bisbe |
 |
El Bisbe |
 |
Cruzando la primera parte de la Rosseguera |
 |
Paso bajo la vigilancia de la encina |
 |
En el cruce de caminos |
 |
Este sendero que sale del cruce es el adecuado , hemos de llegar a ese collado
|
 |
En el collado con cara de satisfacción 😅😅😅 |
 |
Una mirada hacia la bellísima Moleta de S' Esclops |
 |
Empieza el camino más esforzado |
 |
Las cabritas nos miran sin inmutarse y hemos de llegar a donde ellas se encuentran |
 |
Eso sí, admirando y fotografiando parajes maravillosos |
 |
Bahía de Palma aunque la calima impide apreciarla con claridad |
 |
Al fondo, Santa Ponsa e illes Malgrat
|
 |
|
 |
Montañas de Sierra Tramuntana
|
 |
Con zoom vemos el Puig Maior y Massanella , trapezoidal, a la que ascendimos en otra ocasión |
 |
Con zoom , El Cap de Sa Mola en Port d' Andratx al fondo. En primer término pueblo de Andratx bajola cima del Puig Batiat
|
|
 |
Los dos en la cima del Galatzó , tocando el cielo
|
 |
Estellencs, allá abajo y el Mar Mediterráneo |
 |
Comenzando el descenso |
 |
Pasando cerca del Bisbe
|
 |
Imagen desde la carretera del magnífico Puig Galatzó
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario