12 de Noviembre de 2023
Cumpleaños de Cundi, así que había que regalarle un buen día y una buena cumbre. Un poco temerosos del tiempo porque la predicción era regulín - teníamos un PR alternativo por la zona - pero finalmente, aunque con mucho fresquito en la cumbre , estaba despejado y el panorama que nos ofreció fue impresionante.
Partimos del pueblo de Retuerto, algo más arreglado que la última vez que lo visitamos y con una Iglesia -monasterio vigilante en un altozano del pueblo ,que impresiona por su poderío y dimensiones.
Al lado de la fuente sale una pista de tierra que tomamos y por la que fuimos caminando y observando la belleza del bosque , pisando bastante barrizal unos 2,5 kms , para tomar allí un escondido camino tras las escobas que nos lleva monte arriba hasta llegar a una plataforma - Las Colladas - desde la que observamos un precioso chozo con la sierra Pármede detrás. Un poco de fruta y unos frutos secos, que aún nos quedan cuatrocientos metros de ascensión. Continuamos camino para dirigirnos al Hoyo Quemado y siguiendo las zonas más limpias subimos hasta alcanzar el Collado Arregueras en el que hay restos de una empalizada que nos servirá como referente para llegar a la cima del Pico Pozúa que se hace un poco cansina. Ya vamos viendo un panorama brutal en todas las direcciones , pero al llegar arriba, la visión aún es más grandiosa :tierras asturianas, leonesas y palentinas con muchos de sus montes y paisajes bellísimos , enrojecidos por los hayedos ya en su punto que en contraste con los verdes permanentes, forman una panoplia de colores maravillosa. . Un buen rato de fotos y disfrute, aunque con aire bastante fresco para comenzar el descenso hasta el Portillo de Becenes , que sirve como separación entre la Sierra de Jian de Valdegarcía y Pármede. Por bajada pindia, pindia, nos llegamos a la zona del Hoyo Quemado donde nos disponemos a comer el bocata. Finalmente enlazamos con la ruta seguida por la mañana de ascenso y bajamos disfrutando de charla y visión del hermoso bosque hasta llegar a Retuerto. Todo el camino nos acompañó un perrín que era educadísimo , no ladró ni una vez y al llegar al pueblo nos dejó sin más y se fue a su lugar. Un montañero excelso. Luego nuestra clarita en Laviana y como duques después de haber pasado un estupendo día.
Distancia recorrida: 10 kms.
Tiempo: Cinco horas y media
Desnivel: 715 m/ 715
 |
Subiendo a Tarna , tuvimos que parar para fotografiar el espectáculo otoñal. Estaba precioso |
 |
Cuetu Negro |
 |
Asomando a la izquierda Cantu´l Osu y Cordal de Fuentes
|
 |
Retuerto |
 |
También el colorido impactaba aunque por la mañana había bastante nube y poco sol |
 |
Ya desde más arriba, la vega y Retuerto a se ven hermosos |
 |
Empieza a amanecer el espectáculo del que disfrutaremos ... |
 |
Camino por el que nos desviamos de la pista para acceder a Las Colladas |
 |
En las Colladas, tomando una fruta y enamorados del paisaje con chozo incluido |
 |
Hoyo Quemado |
 |
Mirando el panorama en el cordal, ahora nos queda la ascensión final |
 |
Montaña palentina |
 |
Peñasanta, Bermeja y Macizo Central. Delante sobresale el Camborisco. |
 |
Haciendo paraditas para observar el espectáculo y descansar un poco |
 |
Foto de Cundi Montes cerca ya de la cima |
 |
Retrospectivas del 2011
|
 |
Rellenando tarjeta de cumbres en 2011 |
 |
En la cumbre con Ten y Pileñes detrás |
 |
Con el Occidental y el Oriental. También con el Jario |
 |
Pozalón, Niajo, Loto, Valdepino y Cabronero |
 |
Inmensa la visión |
 |
Pico Pandián |
 |
Bajando al Portillo Becenes .Cundi Montes
|
 |
Una cascada preciosa que fotografió Juan |
 |
El colorido al atardecer estaba brutal |
 |
Cerca del pueblo, vemos el Yordas
|
 |
Dibujín de Cundi Montes |
.png) |
Mapa y track de la zona .Cundi Montes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario