14 de mayo de 2023
Amaneció lloviendo en Oviedo y mi meteorólogo particular , ya había estudiado que por la zona de las Omañas buen día haría y así fue, aunque con airecito fresco en cuanto parabas de caminar. Nos salió una ruta muy bonita, con esta explosividad primaveral que tiñe el monte de vivos contrastes.
Aparcamos el coche en Senra, pueblo ubicado muy cerca de Murias de Paredes más conocido, al lado de una hermosa fuente y tomamos un ancho camino por el que atravesando un puente para cruzar el río Omaña, y viendo la vega con los prados de Murias Hermas seguimos sin desviarnos ,entre brezos y robles, ascendiendo suavemente pero sin descanso hasta toparnos con unas murias que lo fueron de importante camino para llegar a la Brañuela, con una cabaña en pie, muy cuidada y creo que restaurada. Continuamos por ancho sendero hasta una fuente que hay que prestar atención para dar con ella y continuamos hasta el final del sendero para tomar un cortafuegos a la izquierda que en continua subida , entre un abedular y brezal espléndido, nos llevará al vértice altivo de La Campona, altura máxima de la Sierra de Uceo. Desde allí contemplamos la Sierra de Villabandín, Curiscada, El Cornón, Sierra de Gistredo y la extensión de Las Omañas , con su paleta de colores extremadamente hermosa. Allí hacia bastante fresco, así que decidimos bajar a comer en La Brañuela y sobre nuestros pasos, volver hacia Senra después de caminar unas cuantas horas. Para volver a Riello, donde paramos a tomar unas claras, dimos un buen paseo por pueblos solitarios como Villabandín, Sabugo, Omañón...que te dejan un poco nostálgica al pensar qué será en un futuro de ellos.
Distancia recorrida: 12,5 km
Tiempo: Cinco horas
Desnivel: 645 m/ 645 m
 |
Río Omaña |
 |
Prados de Murias Hermas |
 |
Arroyo de Murias Hermas |
 |
Senra de Omaña, va quedando abajo |
 |
Murias abandonadas pero que por su tamaño acompañaron a senderos transitados |
La Brañuela
 |
Sierra de Villabandín al fondo |
 |
Fuente/manantial en el camino |
 |
La Brañuela arropada por los abedules , esto en otoño...otro tesoro |
 |
A la derecha de la Curiscada, Montigüero. A su izda.,El Cornón |
 |
Peña Cefera y Fernán Gómez y Sexteadero del Buey , hermosas cumbres que hicimos no hace mucho
|
 |
Cerca de La Campona ya |
 |
Arenas, Rabinalto y La Cañada. Sierra de Villabandín |
 |
Tambarón sur y Norte |
 |
Con Vizbueno, Catoute y Cerneya |
 |
Tocando el cielo ... |
 |
Sexteadero del Buey, Torres de Vizbueno, Catote, Cerneya y Peña Carnicera y a nuestra derecha Los Tambarones |
 |
Sexteadero del Buey, Torres de Vizbueno, Catote, Cerneya y Peña Carnicera Los brezos y las retamas/genistas adornan el resto |
 |
Los Tambarones y a la derecha amanece el Nevadín |
 |
Muxiven y Cornón en el centro |
 |
Valgrán, Arenas, Rabinalto y La Cañada (Sierra de Villabandín) de izda a derecha |
 |
Cumbres del conjunto del Montigüero que sobresale a la derecha |
 |
Muxiven y Cornón tras los brezos |
 |
Valdeyeguas y La Curiscada , el glaciarismo presente |
 |
Bajando de la cumbre, La Brañuela |
 |
Los serbales cuajados de flores |
 |
Plaza y fuente . Ahí dejamos el coche |
 |
Casa lugareña de las pocas que no están arregladas |
 |
Track de la ruta |
 |
Gráfico de la ruta |
 |
Mapa de la zona |