14 de Agosto de 2.022
Con estos calores no había ganas de ruta muy larga y esta es siempre una delicia porque te metes en un mundo de bosques frondosos y magníficos observando la peculiar distribución de los pueblos del occidente tan bellos y poco conocidos. Con Cundi Montes nos fuimos y pasamos un buen día.
Dejamos el coche en el aparcamiento de Moal/Mual al final del pueblo. La ruta discurre por el entorno de la Reserva Integral de Muniellos. Comenzamos cruzando el río Tablizas o Muniellos y continuamos por prados y cortinales ( vegas de cultivo) por buen sendero, hasta encontrar una bifurcación en la que tomamos el ramal de la derecha.Vamos por la Valleja de la Fondesa en ascenso hasta culminar el Collado la Siecha. Allí nos desviamos al Mirador del Montecín, con la fortuna de encontrarnos un lugareño que nos contó todo lo que veíamos aunque ya intuíamos algunas cosas. El Valle de Mual se abre como un balcón y observamos la Reserva de Muniellos. después de un rato allí, bajamos hasta el Collado Moncó dejando el pueblo homónimo a la derecha y comenzamos el ascenso a la peña que es un poco trabajosa. Sin sendero y con terreno mixto de roca y gorbizos un poco incómoda pero al llegar a la cumbre de la Peña Moncó el panorama habia el Valle de Rengos y la Sierra de Degaña se torna espléndido , por lo que merece la pena el esfuerzo. Comimos allí el bocata y comenzamos cuidadosamente el descenso por la parte más cercana a la visión del pueblo para encontrarnos de nuevo en el collado Moncó y bajar vertiginosamente por un senderín del Regueiro de la Collada que es muy pindio y resbaloso con hierna seca , así que no quiero pensar cómo estará cuando haya llovido y tenga barro...😇😇😇 en un ratín llegamos de nuevo a Mual/Moal , nos aseamos algo y paramos en varios lugares del pueblo para observar sus hórreos y seguimos camino hasta Pilotuerto para tomar allí unas clarinas. Un día muy, muy prestoso.
Distancia recorrida: 10 kms
Tiempo: Casi seis horas
Desnivel: 643 m/ 650 m
 |
Reserva de Muniellos |
 |
Haya ( Fagus silvatica) |
 |
Valleja de Fondesa |
 |
Haya ( Fagus silvatica) |
 |
Roble ( Quercus petrea) |
 |
Sierra de Oubachu / Oballo con la carretera que sube al Puerto del Connio |
 |
Hayedo/Fayéu |
 |
Valle Tablizas o Muniellos .Al fondo, Sierra Cazarnoso |
 |
Peña Ventanueva. Oballo/Oubachu en la ladera y en la vega, Mual/Moal |
 |
Peña Moncó, Txauchinas al fondo y Caniel.las a la derecha |
 |
Desde el Mirador del Montecín |
 |
Vega de Mual/Moal desde Montecín |
 |
Bajando al collado Moncó, el hayedo/fayéu es excelso con ejemplares bellísismos |
 |
Oubachu/Oballo en la ladera |
 |
Ascendiendo a la peña con Moncó pueblo abajo |
 |
Un descansín para admirar tanta grandiosidad |
 |
Los gorbizos muy molestones en el tramo casi final |
 |
Juan nos pilló así llegando |
 |
Vega de Rengos - inolvidable para nosotros porque ahí estuvo muchos años nuestro Joaqui- y Pousada de Rengos, Caldevila, etc , más atrás |
 |
Los tres en la cumbre |
 |
En esta se les ve bien la cara... |
 |
Caniel.las |
 |
Después de comer el bocata, comienza el descenso |
 |
Pueblo de Moncó y desvío a Rañadoiro |
 |
Senderín para bajar por el Regueiro de la Collada |
 |
Amentos y hojas de arce |
 |
Track de la ruta |
 |
Grafico de la ruta |
 |
Mapa de la zona con track
|
.jpg) |
Dibujín de Cundi Montes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario