21 de agosto de 2.022
Teníamos ganas de ascender a este Peñón pero en un día claro y no de demasiado calor y la elección no pudo ser más acertada. Un buen día de gran disfrute montañero.
Salimos del pueblo de Isoba y tomamos el PR que nos llevaria al Valle Pinzón , ascendiendo por pista ancha .Después de un ratín, vemos un monolito a Chagua, y tomamos el desvío a la derecha para acercarnos al inicio de la ladera por el lugar más limpio de escobas.
Por donde mejor vemos el ascenso, allá que nos dirigimos teniendo en cuenta que este primer tramo es muy pindio y por lo tanto exige esfuerzo, así que vamos avanzando y ganado altitud , disfrutando de las panorámicas que se nos van ofreciendo.
No hay trazas de sendero evidentes y apenas jitos, pero la subida no ofrece ninguna dificultad de orientación. Tras completar la primera parte del ascenso, encontramos los primeros jitos y trazas de sendero que vamos siguiendo continuando así el ascenso sin problema.
Hay una pequeña zona de canchalera y superada esa zona , ya se va siguiendo el sendero observando diversos picos que se nos van mostrando a medida que subimos. Estamos ya cerca de la cumbre ,y solo hay que superar una mínima pared a la que accedemos mediante una pequeña trepadina. Tras ella, nos encontraremos en el Peñón de San Justo, una hermosa cumbre, con vivac , y que esmaravilloso balcón en sus 360 grados. Fotos y contemplación para comenzar el descenso siguioendo más o menos los pasos del ascenso hasta llegar a Isoba de nuevo después de una estupenda jornada.
Distancia recorrida: 7,3 kms
Tiempo: Cinco horas
Desnivel: 600 metros
 |
Vista matinal del Peñón |
 |
Isoba con el Ausente y Requexines detrás |
 |
Ausente y Requexines con el serbal ya cargado de frutos |
 |
Toneo, Valverde y Torres |
 |
En la primera parte del ascenso |
 |
Vamos dejando Isoba allá abajo |
 |
El primer tramo es pindio... |
 |
Amanece Susarón, Los Niales , Lago Isoba y Aparejos detrás |
 |
Tiatordos y delante Xerra Mongayu |
 |
Lago Isoba, Peña Lázara y detrás Pico Mahón |
 |
Parece que está ahí pero aún queda un trecho |
 |
Cornión y Macizo Central al fondo. Ten y Pileñes...par de peñes! Remelendi... |
 |
Rapaína, Rapaona ,Peña'l Vientu y Collada Mullía |
 |
En la cumbre , pelín estrecha |
 |
En la cumbre, con perspectiva maravillosa, nosotros tapando el Pico Lago |
 |
Sierra de las Porracas , Pico Runción y Los Niales, y detrás Susarón bien afilado |
 |
Toneo, Cuerda'l Eyu y Valverde -Torres Pueblo de Isoba allá abajo . |
 |
Restos en la cumbre |
 |
Susarón y Puebla de Lillo. Dedicada a Andrés mi compañero del Fleming |
 |
Aquí también se ve el pueblo de Cofiñal |
 |
Macizo de Mampodre, con el precioso Valle Valverde por donde accedimos a varias de sus cumbres |
 |
Peña Lázara y Lago Isoba |
 |
Aparejos y Mahón |
 |
Becerrera les Víes y Tiatordos. Xerra de Mongayu. |
 |
Muesca Braga , Xerra Mongayu y Xerra de Príes. Tras el Cantu'l Osu, Becerrera les Víes al fondo |
 |
Valverde y Torres, imponentes |
 |
Bajando de la cumbre |
 |
No había forma de marchar de allí... |
 |
Parte de la cumbre vista desde abajo |
 |
Derrumbes hacia la zona del Valle Pinzón |
 |
Descendiendo con La Realcada, Páramo o Valdevezón y valle Pinzón abajo |
 |
Una última visión del Peñón |
 |
Track de la ruta |
 |
Gráfico de la ruta |
 |
Mapa de la zona con el track |