11 de Septiembre de 2021
Una majada y vega ubicada en un collado bastante alejado , pero al que Juan tenía muchas ganas de ir. Ibamos a rutear con Cundi y se le ocurrió la idea. No pudo salir mejor. Un fantástico día.
Partimos de Coto Beyo/ Renorios y caminando por ancha pista de tierra llegamos al Alto Fogares donde paramos a mirar el espectáculo .Desde aquí ya vemos en la lejanía, bajo el Cordal de Cuaña , la Col.lá Bustrosu objetivo del día. Vamos dejando la Xugosa y La Nozala y enseguida llegamos a un col.láu desde donde divisamos el Mayéu Veraniegu, con sus hermosas cuadras y praos cuidados. Continúa el descenso hasta llegar a El Cople, visitado no hace mucho, con sus hermosas y cuidadas cuadras y su fuente aunque no manaba agua en ella. Tomamos una fruta y continuamos que aún nos queda camino. Nos vamos introduciendo en el hayedo que está hermoso y - dejando las cuadras de L.lacía bajo el camino - , llegamos al Mayéu y Col.lá La Boya con panorama espectacular y restos de cuadras . A partir de aquí el camino, se va haciendo pindio , y vamos observando la vega y cuadras de La Carbazosa bajo el cordal del Cuitu La Boya y El Cuitu la Texera. Un último esfuerzo y nos aupamos a la Col.lá Bustrosu que nos ofrece su gran vega salpicada de cuadras alineadas , en bastante mal estado . Nos acercamos a su fuente bajando un poco en dirección a la Senda los Agriles que nos comunicaría con el Mayéu Valverde. Nos sentamos en una de las cuadras y nos disponemos a comer nuestro bocata. Terminado este, nos queda un buen tramo de vuelta así que desandamos el camino hasta la Col.lá y Mayéu La Boya de nuevo para volver a emocionarnos con el paisaje que se observa desde él. Aquí, dejamos el camino matinal para tomar el que sale a la derecha y va recorriendo el cordal del Pico L.lacía y Xurbíu, atravesando parte del Monte Carrena, para entroncar con la pista que sube de Conforcos. Desde aquí, subimos hasta pasar muy cerca de La Texera, cumbre hermosa pero que ya hemos coronado muchas veces , y vamos bajando hacia la Xugosa para- desandando el camino realizado por la mañana - llegar de nuevo a Coto Beyo / Renorios después de una jornada estupenda . Asearnos algo y bajar a Casa Brígida a tomar unas claras.
Distancia recorrida: 21 kms
Tiempo: Ocho horas y media
Desnivel: 870 m/ 872 m
 |
Dejando Coto Beyo vemos nuestro objetivo aún muy lejano |
 |
Pena Mea y Penes Negres |
 |
El Alto Fogares , La Nozala , la Xugosa |
 |
Santibañez de Murias . Al fondo, Sierra del Aramo |
 |
¡ Qué maravilla! |
 |
Veraniego y al fondo Fresnosa, todo bajo el Cordal de Cuaña
|
El Cople
 |
L.lacía ...¡ una hermosura! |
 |
Dejando el Xurbíu atrás |
 |
Por el hayedo...Cundi Montes |
 |
Caminos ancestrales que fueron tan concurridos |
 |
Mayéu la Boya en la Col.lá la Boya
|
 |
Algún tramo con el empedrado original indica qué relevancia tuvo el camino.Foto de Cundi Montes |
 |
El Cuetu en primer término con el Cordal del Retriñón al fondo
|
 |
Col.lá Bustrosu ya más cerca... |
 |
La Carbazosa bajo el Cuitu la Texera |
 |
Dejando atrás el cordal recorrido |
 |
Vega Bustrosu en la Col.lá homónima |
 |
Bustrosu |
 |
Los tres en Bustrosu |
 |
En la fuente, con la Senda los Agriles bien marcada en la ladera |
 |
Preciosa y original con agua fresca |
 |
Cordal de los Puertos de Piedrafita con vegas alleranas en sus laderas |
 |
Detrás el Cuitu la Texera y al fondo , el Cuitu la Boya |
 |
Val.le del ríu Nigru |
 |
Mayéu la Boya |
 |
Paisaje espléndido desde la Col.lá la Boya |
 |
Cuetu Pubillón en el centro |
 |
Vil.lar bajo el Cuetu, sobresale el Torres y a la derecha Rupinos, Picón y Pena Reonda
Juan por el Monte Carrena . Cundi Montes |
 |
Mota del Traveséu y Pena Mea /Penes Negres ya de vuelta |
 |
Col.lanzo, Santibanes de la Fuente y espinazo de Les Solengues. Detrás La Forcá, Cuetu Santibanes, Praera |
 |
Dejando atrás El Cople |
 |
Track de la ruta |
 |
Gráfico de la ruta |
 |
Mapa de la zona con el track |
 |
Dibujín de Cundi Montes |