08 de Diciembre de 2018
Conducidos por Julio y José Carlos, ascendimos al Benzúa- montaña llanisca bellísima - pero entre que lo hicimos por una canal poco habitual y que el terreno está muy tomado por la vegetación ...nos costó bastante esfuerzo. Venían también Lili y Ana y como las fiestas están cercanas ya, aprovechamos para brindar en la cumbre .Al final en Riocaliente, entre las claras y la sidrina , nos repusimos enseguida del cansancio...
Partimos de Ricaliente/Riocaliente , precioso pueblo del Valle de Ardisana, y por el Duradiellu vamos ascendiendo por La Cuestina para llegar a las cuadras de Urdiales/ Ordiales .Ahí va indagando Julio cuál era el "hueco" que estuviera más limpio de vegetación, porque la verdad está bastante intransitable. Visto lo visto, se optó por la canal- La Concha- mixta de canchal y argaña con tramos verdaderamente pindios. Julio iba de pionero, con paciencia fuimos haciendo el tramo que se ve desde abajo, y al terminar el canchal se gira a derecha y se asciende por una canaluca pequeña herbosa- por la que superando una trepada se adentra uno en terreno kárstico para ir ganando poco a poco la amplia cumbre del Benzúa (722 m). Una maravilla contemplar los tres macizos , sierras colindantes y la costa oriental siempre hermosa. Comimos y brindamos , y comenzamos el descenso por un tramo escalonado - La Escalera'l Gatu para continuar por la Valleyona. Al llegar a los Picotes, el camino bastante perdido y otra vez absolutamente tomado por la vegetación, hasta ya entroncar con un sendero más limpio ya cerca de Rabiaos. Desde allí acercarnos a Rodiles y por buen camino de nuevo en Ricaliente / Ríocaliente después de un esforzado día de montaña.
Después de tomar unas claras y sidra, nos acercamos a conocer a Eloísa , amiga de Facebook, que nos recibió vestida de llanisca con precioso traje, y estuvimos charlando un buen ratín con ella y su hermano. Nos invitaron a cafetín pero quedó pendiente para otro día. Muchas gracias por ser tan amables.
Distancia recorrida: 7,5 kmsDespués de tomar unas claras y sidra, nos acercamos a conocer a Eloísa , amiga de Facebook, que nos recibió vestida de llanisca con precioso traje, y estuvimos charlando un buen ratín con ella y su hermano. Nos invitaron a cafetín pero quedó pendiente para otro día. Muchas gracias por ser tan amables.
Tiempo: Seis horas
Desnivel: 679 m/ 680 m
Foto de portada: Ya descansados en la cumbre del Benzúa.¡ Qué maravilla!
Desde Ricaliente / Ríocaliente , La Canal de La Concha por la que ascendimos .
Las árgumas y gorbizos estaban imposibles, así que casi merecía la pena emprender camino hacia La Concha.
e incómodos canchales que hacen dar un pasito p'atrás de vez en cuando...

Un tramo corto pero bastante vertical, en el que habrá que continuar a la izquierda , para tras una corta trepada ...
Terreno mixto por el que hay que tener precaución para no "colar "un pie donde no se debe...
Vegas del Redal, La Raíz, Jabariegu, L'Eslabayu... camino de ascenso habitual pero también muy tomado por la vegetación bajo la alargada cumbrera.
Sierras de la Cubeta y la Escapa a izquierda y derecha
Sierras de la Cubeta y la Escapa a izquierda y derecha
La Peñe Villa y El Cuera , magnífico y diferente desde aquí
Y La Valleyona hacia Los Picotes , con el espinazo calizo de La Jorcada, Peña Cuanda y tras el Colláu La Castañal, el Picu Castillu
Buena trepada.
ResponderEliminarFeliz Navidad
Expresiones
No estuvo mal ... cansamos un poco pero al llegar a la cumbre recupera uno volando porque el panorama es espléndido . Feliz Navidad . Un abrazo
EliminarMuy bonito el reportaje Paloma, como siempre.
ResponderEliminarVuelvo a sudar al ver las fotos.
Un beso y Felices Fiestas!!!
Si, la cosa estuvo dura . Cono no limpien esos caminos dentro de nada no habrá quien se acerque a esa preciosa cumbre. Muchos besos y a pasar unos días estupendos .
EliminarNo sabes como me gusta ese ascenso que hicisteis. Ese me lo guardo para futuribles visitas al Benzúa.
ResponderEliminarUn abrazo
Claro, tú puedes con eso y con muuucho más. El ascenso es precioso, pero tener que pelear al comienzo de la canal y en el descenso con tanto gorbizo...agota. El panorama desde arriba, puro espectáculo! Un abrazo
Eliminar¡Me hizo mucha gracia la foto en que estáis trepando por los canchales y ese guapo perrín mirándoos como diciendo "yo voy el primero y sin problemas..."!:)) Como siempre un placerazo compartir vuestras andanzas, con vuestro permiso me sumo a ese brindis con mis mejores deseos. Fuerte abrazo.
ResponderEliminarPor supuesto que encantada de brindar contigo y por ti y ese hermoso blog con el que nos deleitas. Deni subía comouna máquina...pero yo ya estoy "vieyina" para tanta juerga...luego arriba casi te olvidas de todo. Un abrazo fortísimo.
EliminarUna variante bastante más complicada que la normal, pero será de tener en cuanta si se vuelva al Benzua.
ResponderEliminarUn saludo y Felices Fiestas, pareja.
Si hay ánimo bien merece la pena...pero la canal se hace dura. Seguro que podéis con ella con menos esfuerzo que el mío...Un abrazo y buenas fiestas!
EliminarPaloma te deseo unas felices fiestas de Navidad y un inmejorable 2019, que venga cargado de montañas y naturaleza. Un fuerte abrazo desde la vecina Cantabria.
ResponderEliminarLo mismo quiero para ti y los tuyos Germán. Que siganos pudiendo disfrutar de todo lo que nos gusta. Otro enorme desde esta Asturias tan hermosa.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHace algunos años que no subo al Benzua, pero nunca lo hice por la parte que habeis subido vosotros que es mucho más dificil. En el pueblo de Rabiaos estuve hace poco porque me habian dicho que estaba abandonado y me encontré con un joven "ocupa" pero que sirve para mantener aquello un poco vivo. ¿Tener un pueblo para uno solo!
ResponderEliminarUn abrazo
Estuvimos hablando con un señor que arreglaba el prao y realmente otra gente compró una casina y la están arreglando y viven allí...tal vez fueran los ocupas con los que tú hablaste. Bueno, hay gente pa to...a mi no me gustaría vivir sola ni en un pueblo pero...
EliminarPues si ya has subido ya sabes qué panorama tiene...qué te voy a contar. Un abrazote.