Es la primera salida que hacemos un miércoles laborable pero ambos en nuestro nuevo estado de "jubiletas". Ojalá podamos continuar así mucho tiempo.
Un día espléndido para una ruta - ya realizada en varias ocasiones- que nos encanta , porque a lo largo del trayecto y desde luego desde su cumbre, las panorámicas son de ensueño.
Partimos del pueblo pongueto de Taranes (560 m) y nos encaminamos por empedrado camín real hacia la magnífica e impresionante Foz de la Escalada. Continuamos hasta encontrarnos con las cabañas derruidas de Fresno (1.000m) y siguiendo por el Valle de Piagué llegamos a la majada homónima situada a 1.350m.
A partir de ahí se van superando distintas repisas hasta que nos encumbramos en la cima de La Llambria denominada también Lo Alto los Foyos 1.749 m.
La bajada la realizamos por el mismo camino , como diría Angel Fernández Ortega, disfrutando de todo lo que vamos viendo y al llegar a Piagué nos acercamos a la hermosa majada de Daón .
Como reza el track del gps recorrimos 13,3 kms, durante siete horas y media - solo en la cumbre permanecimos una hora- y con un desnivel de 1.229 m.
Taranes bajo la mirada del Cantu Pondies
Caminando hacia la Foz
Casi durante todo el recorrido nos acompañará esta imagen
El Cornión y C. Cabronero y Beza
La única bajada en el
ascenso y un detalle
del empedrado del camino
Vamos ganando altura sobre la Foz
Fresno
Campigüeños
En Piagüé, con el Tiatordos amaneciendo
El Jario
Recuenco, Lluengo y C.Zorro y asomando el Tiatordos
Una fuentina de "juguete"
Majada de Piagüé
Dejando Llagos, con el lagucu lleno de ranas y sapos
Bajo los dominios del Pierzu
Repisa tras repisa
Por fin en la cima con su casetuca
Al fondo, Las Ubiñas
Cordal del Retriñón, sobresaliendo el Torres
Zona de San Isidro
Campigüeños
Maciédome, Mampodres y Yordas
Tiatordos y Maciédome
Recuenco, Lluengo y Collau Zorro
Curavacas en el centro
Peña Salón, Jucantu y Conia y detrás, el Cornión y Sector de la Bermeja
Zigzag Valle Moru, Sierra de Tameces y detrás El Sueve
Collada Llués y Mota Cetín
Maoño , Treslafuente y Sierra de Aves
Los Tornos
Collada Llués y La Trapa
Zoom de Valle Moru
Zona del Estorbín
Los Tornos, Pandemules,Maoño, Treslafuente y Les Vízcares
Tiatordos, Maciédome, Mampodres, Los Fueyos, Picos de la Magrera
Sobresale al fondo, el Espigüete. El Recuenco, imponente desde aquí en primer término
Después de comer y contemplar tanta maravilla, una hora en la cumbre, empezamos el descenso
Zoom de P. Salón, Jucantu, Conia y detrás sector de la Bermeja
Fuente de la Fonfría
Llegando a Piagüé
Precioso a pesar de la uralita roja
Camino a Daón
Majada de Daón, bajo Picos de la Magrera y Campi
Cabañas separadas en dos cámaras: la
pequeña para el pastor, la grande para el
ganado
Estas individuales
De menudas vistas
disfrutaban...
Una cueva que serviría para guardar al ganado
Con la luz del atardecer. Pueblo de Beleño
Nuevamente en Taranes pero con otra luz
Track de la ruta
Mapa de la zona
Gráfico de la ruta
Que maravilla!!! Como os lo pasáis, que envidia. Un abrazo para los dos desde Cantabria.
ResponderEliminarGracias Germán. Llegará , todo llega... Un abrazo también para ti desde Oviedo
EliminarUna ruta perguapa. Ojalá disfruteis muchos años de la jubilación con salud para poder disfrutar del monte. Ahora ya podeis escoger dias de buen tiempo por semana por que trabajando era un poco complicadillo seguro. Saludos y salud
ResponderEliminarMuchas gracias por tus deseos. A ver si hay suerte y seguimos como hasta ahora. Uno no se puede quejar. Tenía ganas de salir por semana la verdad. Un abrazo fuerte
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarque bonito entorno,,,las imágenes ya huelen a primavera!!. Saludos
ResponderEliminarPrecioso concejo ese de Ponga!!! Tienes razón a pesar de la cantidad de nieve que queda aún...Saludos
ResponderEliminarPor que poquito no coincidimos Paloma!!, el martes era fiesta por Siero, (esos famosos huevos pintos) y estuvimos valorando subir a La Llambria, aunque desde Pendones por el cordal. En cualquier caso, finalmente optamos por una circular por el Cuera. No conocemos La Llambria y tu reportaje y estupendas fotos, nos alimentan más si cabe, las ganas de hacerla.
ResponderEliminarLa jubilación está claro que os ha sentado de maravilla!! A ver si algún día, podemos disfrutar de ella, los que aún tenemos que chupar más mili, que el palo de la bandera...
Un abrazo y enhorabuena por la ruta y la jubilación!!
Muchas gracias por ambas cosas, después de 42 y 45 años respectivamente trabajados...teníamos ganas de disfrutar un poco los añinos buenos que nos queden...ojalá sean muchos!!!
EliminarDesde cualquier punto que la hagais , esta cumbre ofrece unas panorámicas espectaculares y vosotros que sois disfrutones la aprovecharéis bien. Un abrazo fuerte para los dos y seguro que cualquier ratín nos vemos por el monte.
Como me gustan esos paisajes...
ResponderEliminarLa verdad es que Ponga ofrece lugares y paisajes muy bonitos. Gracias Juan José
EliminarQue guapo!!
ResponderEliminarUna ruta que tengo en pendientes y espero realizar en breve.
Saludos!!
Sí lo es...ya sabes qué maravillas esconde Ponga. Procura buscar un día bueno porque merece la pena . Gracias David.
ResponderEliminarLa ruta ya la hice varias veces, pero lo explicas tan bien, que tal parez que la toy haciendo de nuevo y con mas detalles que cuando yo paso. Enhorabuena por la jubilación, bienvenidos al club.
ResponderEliminarMuchas gracias por los cumplidos y los deseos. Ya era hora de disfrutar sin horarios...Un saludo
EliminarGuapísima y didáctica entrada, Paloma ¡estáis a tope de forma física! ¡Salud para disfrutar de esa jubilación juvenil!.
ResponderEliminarGracias Belén!! Intentamos mantenernos y de momento vamos resistiendo. Un abrazo
Eliminar