Un finde nuboso y con algunas lluvias que nos impiden salir de monte el sábado; pero al levantarnos el domingo, aunque Oviedo estaba nublado, no parecía que la lluvia fuera demasiado inminente, así que decidimos hacer un paseín por la hermosura del Monsacro, lugar que tenemos bien cerca y que al igual que la Sierra del Aramo, visitamos bien poco. De hecho no habíamos hecho cumbre en este pico desde el año 2000...ni más ni menos que hace catorce años!!! Salimos del pueblo de Los Llanos , subimos por el Camino del Cintu - ornamentado con pinturas que indican un Via Crucis -, llegamos al Collado de Entrepuertas bajo el Cantu la Sierra y metiéndonos por una trocha a la izquierda salimos a un collado desde donde observamos ya las dos capillas. Nos dirigimos a la Capilla de Arriba - Santiago- - con planta octogonal y desde allí , en dirección suroccidental nos encumbramos en el Pico Romiru o Monsacro que tiene un buzón de cumbres colocado por el Grupo Civilu. Desde allí, a pesar de las nubes, obtenemos buenas panorámicas de Oviedo y de las montañas de la zona.
Paramos poco rato en ella, y comenzamos la bajada ; nos acercamos a la Capilla de Abajo- La Magdalena- y nuevamente hicimos el recorrido de subida porque el tiempo empezaba a empeorar y bajamos rápidamente intentando librar de la lluvia. Y así fue, pues apenas nos cayeron unas gotinas ya llegando a Llanos.
Un recorrido exprés lindísimo para quitar el "mono" ...
Un recorrido exprés lindísimo para quitar el "mono" ...
Hicimos un desnivel acumulado de 500 m, recorriendo 7 km. y caminamos durante unas tres horas.
Nos ofrece ya una buena panorámica de Oviedo
Collado Entrepuertas bajo el Cantu la Sierra
Sobresaliendo , en el centro, Brañavalera
Capilla de Arriba - Santiago-
La ciudad de Oviedo y el Monte Naranco

Ahí está ya la cima del Monsacro o Cuetu Romiru
Nuevamente descendiendo a Entrepuertas
Llanos, pueblo en el que comenzamos la ruta
Sierra del Aramo, con algo de nieve y nubes amenazantes
Las pinturas que van indicando las estaciones del Via Crucis
Un poco escuálido pero muy bonito
Un texu precioso, incrustado en la caliza
Ya en el Collado Entrepuertas, cogemos esta trocha en la roca
Nos ofrece ya una buena panorámica de Oviedo
Collado Entrepuertas bajo el Cantu la Sierra
Sobresaliendo , en el centro, Brañavalera
Capilla de Arriba - Santiago-
También desde el collado observamos la Capilla de Abajo- La Magdalena-
La ciudad de Oviedo y el Monte Naranco
Capilla de Arriba - Santiago-
Dirigiéndonos ya hacia el Monsacro, perspectiva de las dos capillas
Por este lapiaz vamos caminando, además existen también manchas amarillas que indican el terreno más cómodo
Valles de Riosa cuyo cordal los separa de las tierras lenenses
Ahí está ya la cima del Monsacro o Cuetu Romiru
Juan siempre me pilla en pleno esfuerzo...
Sierra del Aramo detrás y Llanu Villar de Arriba, la cumbre contigua a la que no nos vamos a acercar porque nos va a caer una...
Viapará y Sierra del Aramo
Zoom del Llosoriu
Tras Llanu Villar , La Mostayal y comienzo de la Sierra del Aramo
Sierra del Aramo
Garcillero, Peña Manteca y Llosoriu. Abajo , Riosa
Paisaje kárstico, abundante aquí y en zonas donde reina la caliza.
Embalse de Los Alfilorios
Precioso ejemplo de poblamiento disperso...qué preciosidad de praos y de cierres...
Ya descendiendo de la cumbre, Viapará desde una hoz
Oviedo, sobresaliendo el HUCA, y se observan los humos de Veriña y Gijón
La hermosa Sierra de Llagos, con el Mangarrón - que a pesar de su pocos metros se obtienen desde su cima hermosas vistas- y al fondo, el Sueve
Tranquilín con mamá
Para traerlo para casa...
Capilla de Abajo- La Magdalena-
Cabañas mimetizadas totalmente en el paisaje
Nuevamente descendiendo a Entrepuertas
Tengo muchas ganas de conocer ese macizo. Me llama mucho la atención las ermitas, sobre todo la de planta octogonal.
ResponderEliminar"En pleno esfuerzo" pero sin despeinarte. jajajajaja.
Saludos Paloma.
Es una travesía sencilla pero muy hermosa y las ermitas le dan un toque especial. Yo siempre muy cuidadosa de mi "imagen" ....Saludos
ResponderEliminarBuena ruta para un día malo. El Monsacro es una preciosidad. Si me dejas a mi te la hubiera complicado un poco bajando por otro sitio, ja, ja. Con lo poco que me gusta a mi ir y volver por el mismo sitio.
ResponderEliminarUn abrazo
Tienes un peligro.... Un abrazo
ResponderEliminarja, ja, que no, que yo me salgo de los caminos habituales, pero no la lio,.... casi nunca. Ayer mismamente me fui hasta Peña Mayor y subí por donde nunca lo había hecho, por medio de un pequeño, pero precioso hayedo, el de los Fayacones. Precioso (y si, otro hayedo, si es que soy de piñón fijo).
EliminarUn abrazo
Que guapa es Peña Mayor. Ese hayedo si es el que está yendo por Les Praeres, antes de llegar a la collada Breza , sí que es precioso. Cualquier día nos dejamos caer por ahí porque es una zona que nos gusta mucho y con una nevadina...la cuenta. Un abrazo
EliminarSi, Paloma. Ese es. De la que tomas el ramal a Breza, llegas a jun colladín, donde dejas a la izquierda el Picu Redondu. Poco despues hay que buscar alguna senda que suba a la derecha. Se cruza una ladera despejada de árboles hasta la base del hayedo. Luego ya solo es cuestión de ir subiendo por donde mejor te parezca. Muy guapo. A ver si lo subo al blog, que es una ruta corta.
EliminarUn abrazo.
Guapa y cercana ruta. Muy buenas las fotos. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Víctor.Un abrazo
Eliminar