miércoles, 30 de julio de 2025

LA FERREIRÚA DESDE L' ALTU VENTANA

                                                          27 de Julio de 2025


En  verano , preferimos la playa si el tiempo lo permite, pero como habíamos ido viernes y sábado a ella  y parecía que no iba a hacer excesivo calor, allá que cambiamos al monte y  - por cuarta  vez - fuimos a un cordal a buena altura, para coronar el espectacular techo tevergano. La brisa , felizmente, nos acompañó toda la ruta.


Dejamos el coche en el Puerto de Ventana / L'Altu Ventana . Cogemos el sendero que sale de la carretera y  hacia media ladera giramos a la derecha para ir   rodeando el Picu Ventaniel.la  por la derecha y nos damos de bruces con los restos de la  antiquísima Braña Ventana , desde donde se nos ofrece un panorama hermoso hacia la Peña Viguera y La Sobia. Continuamos el sendero hasta el collado  ocupado por un sinfin de caballos con crines rubias y blancas - bellísimos - y cruzamos la valla para coger el camino que asciende hacia la cumbre del Picu'l  Cuervu  1.756m. Bajamos al amplio collado l' Cuervu , desde donde comienzan a asomar un montón de cumbres somedanas  las cuales  hemos tenido el honor de coronar. Todo está bastante seco y el Val.le Valverde  tan bellísimo siempre está casi amarillo por la falta de agua. Seguimos ascendiendo a Las L.lombas para volver a bajar al Collado Los Chamuergos que antecede a la siguiente cumbrera homónima. Durante el trayecto encontramos casamatas, cuevas y trincheras que son buen reflejo de nuestra Guerra Civil . A partir de aquí los bloques cuarcíticos entorpecen un poco el camino  y hay que ir buscando cuidadosamente donde apoyar los pies,  hasta que tras una mínima trepadina accedemos a la cumbre del pico La Ferreirúa de 1.976m desde el que el paisaje se transforma en grandiosidad  absoluta. Un buen rato  viendo el panorama y vuelta sobre nuestros pasos, con parada en las L.lombas para comer el bocata y directamente al punto de partida. Asearnos un poco y beber un trago de agua bien fría de la Fonte Brañanueva ubicada en el camino muy cercana al Altu Ventana. Paradina  en Casa Manolo en Páramo para tomar nuestra  clarina 0/0  y otra  buena jornada montañera. 


Agradecer a Victor Manuel Delgado, autor del magnífico blog " Pindio, Pindio " la generosidad de prestar la  toponimia del mismo,  ya que ha recorrido esta zona de forma extensa y tiene un  amplio conocimiento de la misma.


Fonte en el Puertu Ventana / Altu Ventana 

Comenzando a subir , vistazo a Las Ubiñas 

La Ferreirúa, objetivo de hoy

Restos de Braña Ventana, muy antigua .Peña Viguera al fondo.

Contemplando el inmenso paisaje tevergano

Enorme atalaya, pico Ferreirúa

Peña Azmón, Morronegro y detrás Montihuero,Orniz, Congosto, Solarco y Calabazosa. 

Conjunto de las Ubiñas 

Babia, agostada. Sierra de Villabandín al fondo.

Val.le de Valverde y cumbres somedanas

Los Chamuergos y al fondo, Ferreirúa

Val.le Valverde, Montihuero, Solarco y Calabazosa.

Abajo, Braña de Las Cadenas 

Subiendo a Los Chamuergos por terreno cuarcítico bastante descompuesto.
Juan ya más cercano a la cumbre con un grandioso telón de fondo.



Desde La Ferreirúa, amplitud de la Sobia y Villa de Sub

En la cumbre 

                                                               Retrospectivas 

Con los mejores compañeros del mundo...


La primera vez que hicimos la cumbre



Cumbres de los Güertos 

Colladas Ferreirúa y Refuexu. Valle de Matamala. 
Los Corros, Los Bígaros y El Muñón





Bajando de la cumbre un ratín por zona cuarcítica de bloques irregulares 

Calabazosa y Orniz con zoom

Vestigios de la Guerra Civil

Las Ubiñas , omnipresentes en toda la ruta 

Continuando descenso con buen panorama

Las Ubiñas con luz después del mediodía


Datos de la ruta 




martes, 17 de junio de 2025

ALTO CURRILLINES - PEÑA QUEBRADA Y CUETO PEDRERO DESDE MILLARÓ

                                                          15  de Junio de 2025


Con ganas de hacer esta ruta , que nos quedó incompleta el año pasado , porque se desató un vendaval de mucho cuidado cuando llegamos a la primera cumbre acompañados de Cundi Montes. Así que nos resarcimos ayer , pese que al comienzo la niebla nos obligó a  hacer la subida casi hasta el collado inmersos en la nube. Luego salió el sol y  pudimos disfrutar de espléndidos paisajes. 

Dejamos el coche al final del pueblo de Millaró y tomamos un ancho camino siguiendo el curso del río hasta encontrar una portilla que tendremos que bordear para acceder - tras una pasarela de tablones de madera -  a la pista que seguiremos tras una gran curva, hasta encontrar un estrecho sendero que nos depositará en la vaguada que recorre la base por su cara norte  de la Sierra de Currillos.  Metidos en la niebla vamos ascendiendo para encontrarnos enseguida con un gran corral que formaría parte de la Majada de Currillos.  Cruzamos el Arroyo Brañas que recorre el valle y por el que vamos remontando sin tregua,  hasta que casi arriba,  el sol empieza a ofrecernos cada vez más claros y ya tenemos buen panorama al llegar al amplio Collado del Llanón. Nos giramos a nuestra derecha y ascendemos una  peña para situarnos en el Alto de Currillines de 1.865 m. Una fruta y subimos más o menos paralelos a una alambrada, con bastante pendiente, para meternos  por un canalizo sombrío en el que al final hay que llegar a una placa y pasar un pasillo muy corto para  auparnos  a la cumbre , bastante aérea para la gente que tenga vértigo. Estamos en Peña Quebrada 1.943 m., altura máxima de la Sierra de Currillos. Fotos ,  observar el panorama espléndido y continuar  por un sendero cumbrero para llegarnos al  Cueto Pedrero 1.922 m . para observar con detenimiento el valle de Arbás y Cármenes. Sobre nuestros pasos , volvemos cerca del Collado Llanón para comer el bocata en un restaurante de vistas exclusivas.  Solo nos queda bajar  lo ascendido por la mañana y llegar a Millaró de nuevo con la retina henchida de fantásticas imágenes. De vuelta, parar en lo que era el Parador  del Puertu Payares y tomar una clarina. Desear que haya muchas más jornadas así.  

Saliendo de Millaró, así estaba el panorama...


Puente estratégico y original

Bordeando portilla 

Majada de Currillos y abajo, Millaró

Saxífragas tapizando la caliza 

Valle arriba, empezando a clarear...

Amaneciendo el Cueto Millaró/ Brañacaballo y La Carba 

Allá arriba Peña Quebrada, a donde nos acercaremos luego

Llegando al Collado Llanón , Llaguna y Morgao a la izquierda 

Hacia Millaró aún tapado por el mar de nubes

Los maceteros calizos  llenos de vida 



Cueto Barrio, cumbres aledañas al Cueto el Calvo y Puertos de Sancenas
 y Polvoredo.

Bodón de Curueño detrás y Bodón de Cármenes delante

Polvoreda o Correcillas 

Alto de Currillines

Huevo de Faro y Morala con su doble cumbre 

Llaguna y Morgao, más cerca

Brañacaballo, La Carba y cumbre piramidal del Celleros 


Hacia Peña Quebrada 

Enfocando la horcadina 



Buzón de cumbres que queda. Antes había una cruz...

Fontún y Villamanín 

Juan en la cumbre de peña Quebrada 

En la cumbre , con el Machamedio y el Cueto Fontún 

Excelso valle de Arbás con cumbres muy significativas y
el pantano de Casares

Desde la cumbre, las Ubiñas flotando entre las nubes 



Bajando la placa 

Valle de Arbá

Cármenes con las cumbres de Cueto el Calvo, Cueto de las  Palomas, etc y Sancenas detrás . Llega hasta el Collado Valdeteja.

En la cima del Cueto Pedrero


En el collado anterior al Cueto Pedrero



Abajo Millaró, pueblo del que partimos. La Cruz y el Cellón detrás.

Cumbre de la Cruz y detrás,  Ubiñas 

A medias del descenso ya 

Majada Currillos


Un adiós  a peña Quebrada, allá arriba ya 
Nomeolvides 











Saxífragas