10 enero de 2023
Desde el Parking de La Ruleta ,primero vamos a visitar de cerca los Roques Méndez, Cinchado, dejándolos a la izquierda . Pero retornamos a él y bajamos por sendero a un collado cercano que nos permite observar detenidamente el pitón de La Catedral. Está en la caldera de los Llanos de Ucanca y esta impresionante formación es una chimenea volcánica" fonolítica", que significa que la lava se solidificó en el interior del conducto sin emerger a la superficie.
Algo de flora como retamas, codesos y demás nos van acompañando en este lugar.
Desde aquí iremos ascendiendo por la zona conocida como La Cascada con lavas pahoehoe , abombadas y poco rugosas. También con lavas fluídas , que a veces se retuercen y forman lavas cordadas , para alcanzar de nuevo la zona de Roques y pitones con el Teide a su vera, lo que comporta un panorama de puro espectáculo visual.
Es una ruta clásica y muy sencilla que enamora a cualquier persona a la que le guste este tipo de paisaje.
Unos de los sitios más populares y visitados del Parque Nacional son los Roques de García. Se trata de una alineación de grandes formaciones rocosas, restos de la antigua cumbre de la isla, antes de que se formase la caldera de Las Cañadas, y que el agua y el viento se han encargado con el paso de los siglos de ir dando caprichosas formas.
En ellos destaca el Roque Cinchado. Desde el mirador existente se divisa el espectacular llano endorreico "Llano de Ucanca", la mayor cañada del Parque Nacional. En las cercanías, se encuentra la formación de Los Azulejos, que llama la atención por su color azul-verdoso debido a la alteración química de la roca
https://www.miteco.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/teide/valores-naturales/canadas-tipicas-parque.aspx
 |
El Teide, grandioso y espectacular siempre |
 |
Montaña Guajara, segunda cumbre en altitud de la isla, y que hollamos hace tres años,
|
 |
Roques |
 |
Roque Cinchado y el Teide. La foto más codiciada según nos dijeron en el Centro de Interpretación |
 |
Llanos de Ucanca |
 |
Parte del Roque Méndez, Roque Cinchado y Teide |
 |
Bajando a La Catedral |
 |
Roque Méndez por la parte trasera |
 |
Curiosa cara de ...lo que cada cual vea |
 |
El Teide entre pitones de La Cascada |
 |
La Catedral con sus característicos prismas |
 |
Su parte superior |
 |
Roque de los Almendros y Sombrerito de Chasna las dos últimas cumbres de la derecha. |
 |
Bajo los Roques, el terreno verdoso es debido a la alteración química de la roca. La denominan Los Azulejos. |
 |
Los Pitones con el Teide detrás |
 |
Caprichos de la erosión |
 |
Llanos de Ucanca entre los Roques. |
 |
Roque Cinchado, bellísimo! |
 |
Roque Méndez y Cinchado |
 |
Mapa de la zona |