27 de febrero de 2.022
Hacia tiempo que no visitábamos esta majestuosa cumbre y además las dos veces anteriores, habíamos ascendido desde Argolibio, así que ya nos rondaba por la cabeza despedirnos de ella por la Collada Llomena y no defraudó nuestras expectativas , dura y exigente pero impresionante subida. Además con la compañía de Cundi y José Carlos y Juan ejerciendo de guía, se hizo mucho más llevadera.
Mi agradecimiento a Alberto Álvarez Ruiz por su descripción de la misma en su libro " P.N. de Ponga. 20 rutas a pie." Ed. Calecha. Es un placer seguir sus rutas que elabora cuidadosamente.
También agradezco a Victor Pindio sus correcciones toponímicas una vez publicado el reportaje. Siempre es excelente contar con un compañero que repasa y confirma los topónimos. Muy agradecida siempre.
Dejamos el coche en el aparcamiento de la Collada Llomena y tomamos la pista que indica la Ruta al Picu Pierzu, otro vigía fantástico. Al cabo de unos trescientos metros tomamos una bifurcación a la derecha y seguimos caminando hasta el próximo collado , el de Ovia, de donde parten tres senderos y donde nosotros tomaremos el más a la derecha. Vamos subiendo levemente hacia una loma, y siguiendo sendero a lo largo de los derrumbes del Picu Velero llegaremos a la Campera Brañasomera . De ella saldrá un sendero estrecho y pasando acebos y un haya derribada, empezaremos a zigzaguear sin descanso, por una pindia canal que nos dejará en La Collada Boquera, desde donde observamos unas panorámicas de ensueño así como la Silla y cumbre del Carriá. Tomamos una fruta y nos hacemos una foto del grupo no vaya a ser que luego el tiempo se revuelva un poco y nos perdamos la maravilla del Cornión. Bajamos un poco, y tomamos un sendero que nos dejará en la siguiente colladina en la que ascendiendo sin mucho esfuerzo, coronamos la Silla de Cabestredo o Cuesta de la Boquera. Desde ella, ya vemos la collada a la que hemos de dirigirnos, así que bajamos unos metros y nos lanzamos hacia ella por el mejor camino. Estamos en la Collada Trechu, y observamos los paredones que bajan del Carriá. Se salvan bien por una canal , el resto nos complicaría bastante la existencia. Así que a perder altura- no nos gusta nada pero es irremediable en este caso- por zona bastante jitada seguimos un sendero que tiene un tramo demasiado estrecho, con algo de caída y con argana que podría resultar peligroso en malas condiciones atmosféricas. Con mucha precaución, vamos cuidadosamente y salimos finalmente al inicio del Canalón de la Boa denominaron los lugareños-que por precioso y corto camino nos deposita en la base de la cumbre. Faltan 350 metros de desnivel para hollar su cumbre y poco a poco allá que coronamos la cima espléndida del Pico Carriá. Allí nos encontramos con Blanqui Fdez. Hevia y compañía, pero no nos conocimos a pesar de charlar unos minutos. Otra vez seguro que ya nos reconoceremos. Después de un buen rato en la cumbre empezó a enfriar y comenzamos el descenso. De forma lineal excepto que obviamos la subida a la Silla de Cabestredo . Llegados a Collada Llomena , nos aseamos un poco al llegar al coche y bajar a Viego y parar a tomar unas claras y patatinas y charlar animadamente con unos lugareños muy agradables. Otro día muy bien aprovechado y maravilloso.
Distancia recorrida: Casi 12 kms
Tiempo: Casi ocho horas
Desnivel: 824 m
 |
Saliendo de Llomena con el Veleru al frente |
 |
Perfiles que nos indican cuánto vamos a disfrutar |
 |
Lomas del Collado Ovia |
 |
Siempre hay alguna cuadra que nos enamora como esta llamada La Braña 💔 |
 |
En Collado Ovia tomando el desvío que hay más a la derecha |
 |
Viego ahí abajo con hermosas praderías |
 |
Caminando con el Tiatordos a su espalda |
 |
Hay que llegar a la campera bajo los derrumbes del Calderón de la Arena |
 |
Tiatordos, Peña Taranes y Becerrera les Víes detrás |
 |
Sorteando alguna espinera aunque como es invierno estaba muy despejado, y con el Recuencu como vigía. |
 |
Imponente siempre el Pierzu |
 |
Amanece a la derecha del Recuencu, el Maciédome |
 |
Impresionante la hechura del Tiatordos |
 |
Por esa canal hay que subir para llegar a la Boquera |
 |
Sorteando el tronco de una "faya" |
 |
Foto de Cundi Montes
|
 |
Desde la Boquera |
 |
La Silla / Picu la Cuesta la Boquera y el Carriá |
 |
Foto de conjunto para el recuerdo en el collao de La Boquera |
 |
Mota Cetín y Texéu |
 |
Recuencu y Maciédome |
 |
Tres chavalones ideales en la cumbre de la Silla de Cabestredo o Picu Cuesta la Boquera |
 |
Y hay que perder altura para subir por el Canalón de Boa ,esa brecha que señalo que es la mejor opción ... |
 |
Cabronero y Beza, con Valdepino delante en sombra, tras los muros del Carriá |
 |
Bajando a la Collada Trechu, no hay más remedio 😇 |
 |
Bajando con el Montoviu delante . Foto de Cundi Montes |
 |
Valle Poana bajo el Montoviu |
 |
Unos cuantos metros por el lugar donde hay que prestar más atención , con lluvia o humedad totalmente desaconsejable La foto de abajo es de Cundi Montes
|
 |
Entrando en el Canalón de Boa |
 |
Corto aunque pindio |
 |
Ya saliendo a la ladera , para ascender 350m que nos quedan para coronar la cumbre.😅😅
|
 |
Pierzu y Texéu. Abajo Valle de Poana Al fondo. Mota Cetín |
 |
Ya vemos la cima... |
 |
Jucantu y Derrabáu en pleno Desfiladero de los Beyos |
 |
Excelsas imágenes desde cualquier punto de la cumbre
|
 |
Panorámica desde la cima |
 |
Juan y el Derrabáu |
 |
Texéu y Mota Cetín |
 |
Puente Vidosa, mil cien metros por debajo. |
 |
Los cuatro encantados |
 |
Con la peña encima de Argolibio, donde mi madre llevaba a los nenes a dar la clase cuando hacía buen tiempo
RETROSPECTIVAS
|
 |
Ten, Pileñes, Rasu, Lluengu , Antiguo/Zorru |
 |
Siempre absorta ante semejante paisaje |
 |
Comenzando el descenso que estaba frio |
 |
Cumbre del Calderón de la Arena y collada la Boquera |
 |
Amanece Beza al atardecer |
 |
Bajando por la canal de la Boquera |
 |
Bajando de nuevo por la canal de La Boquera |
 |
Peña Salón, Subes y Sen de los Mulos Viego abajo |
 |
Llegando a Ovia después de una maravillosa ruta |
 |
Tiatordos a la vuelta desde Llomena |
 |
Pantallazo del GPS |
 |
Mapa de la zona con el track de la ruta |
 |
Gráfico de la ruta
Dibujín de Cundi Montes
|