26 de Diciembre de 2020
Seguimos ruteando por Piloña, concejo lleno de rincones bellísimos ,con construcciones cuidadas ,aunque abundan las zonas de vegetación " exuberante " ... accediendo a cumbres clásicas por esta vertiente. Buen paseín para bajar un poco los excesos...
Partimos pasado el puente de La Muriosa hasta el final de la carretera , cuyo firme está en malas condiciones y dejamos el coche un una cárcava que hay al final de la misma. Retrocedemos unos doscientos cincuenta metros y comenzamos a encontrarnos con las cuidadas, grandes y bonitas cabañas de la Majada Viforcos, donde también hay un buena fuente. Hay un cruce de varios caminos y tiramos por el que sale más pindio hacia la cabaña última del conjunto y vamos siguiendo por ancho camino hasta un collado que encontramos cuya referencia es además un cónico picacho a su derecha. Ahí comenzamos a descender por el Monte Muriosa, entre robles , hayas y musgos, por un camino cada vez más descompuesto y roto. Agua a raudales y bajando un largo tramo hasta encontrar el lugar para vadear el arroyo y tomar una empinada cuesta que nos conducirá - pasando por la primera cabaña del Xabaliegu - a la pista que nos depositará en la hermosa y amplia Collada Llamíu / La Collada bajo La Polvorina o Peña Xanes con unas vistas espectaculares. Retrocedemos unos metros y nos dirigimos a la Majada Picarachu : cabañas dispersas por la ladera, que bajo los recuestos del pico homónimo, conforman un bellísimo belén. Nos arrimamos a la Collada Incosa donde tomamos una fruta, para - bordeando por la izquierda el primer promontorio que vemos - salir a un collado intermedio y por corto pero pindio sendero ganar la cumbre de Los Verdes. Disfrutar del panorama es primordial aunque el frío hace que la parada sea breve y nos dirijamos a la contigua cumbre de La Múa, que ofrece vistas enormes de Peñamayor, Los Caspios, Varallonga y Foces del Pendón...y hasta un huequecito para ver las Peñas Santas... Una locura! Comenzamos el descenso con precaución, porque el sendero es pindio y está resbaladizo y nos aupamos al Pico Cerisco que está en la misma cuerda. Oteamos el descenso hasta el Collado Les Fuentes, con mal camino y embarrado ¡ qué raro! , para una vez en él, seguir a las cabañas del Carbayal , donde comimos el bocata ; descendemos hacia La Llama y desde allí, por la pista , volver al lugar donde habíamos dejado el coche después de un estupendo día por la montaña.
Nuestro agradecimiento a Alberto Álvarez Ruiz que con su libro" Piloña y Nava 30 rutas a pie" (E. Calecha) siempre nos ayuda .
Distancia recorrida: 12 kms
Tiempo: Cinco horas y media
Desnivel : 754 m / 759 m
 |
Foto de portada: Llegando a Los Verdes |
 |
Cabañas del Muradal |
 |
Retrocediendo para llegar a Viforcos |
 |
Cabaña en Viforcos con abeto hermoso |
 |
El Cuetu Diegopandu o Cerro del Resellón imponente desde aquí |
 |
Majada Viforcos |
 |
Fuente en la majada Viforcos |
 |
Al fondo La Collada / Collada Llamíu . El Picarachu ,en el centro |
 |
Cabaña en Xabaliegu |
 |
Monte Muriosa |
 |
Tronco hueco colonizado por el musgo |
 |
Un buen trecho de camino estilo típicamente piloñés... |
 |
Detrás de la cabaña ya conectamos con una pista |
 |
Preciosa y cuidada cabaña en Xabaliegu |
 |
Cuetu Diegopando, Caspios de la Suriella, Caspios de Breza y La Triguera |
 |
Pico del Aguila en el centro |
 |
Desde La Collada, Sierra del Sueve |
 |
La Collada/ Collada Llamíu |
 |
Cabaña en la collada con cuyos dueños charlamos un buen ratín y nos proporcionaron algún topónimo siempre interesante |
 |
Majada Picarachu bajo el pico homónimo que está a su izquierda |
 |
Dos cabañas ahí abajo protegidas |
 |
Maravilla de colladín en la majada.Caspios de la Suriella y Breza , La Triguera y el Texíu |
 |
Llegando a Collada Incosa. Al fondo, Los Verdes |
 |
Los Vízcares, Traslafuente, Maoñu, y a la derecha cordal del Facéu |
 |
Valle de Cuerries, con la Sierra de Ques,izda, Pueblos piloñeses salpicados de forma magnífica |
 |
En la Múa con Peñamayor para vosotros y para nosotros... |
 |
En la Múa con el Picu Casielles y la zona costera |
 |
Maoñu, Les Crespes y Cordal del Facéu. Collada Arniciu a la derecha Delante, Cordal del Sellón y pueblos hermosos que lo adornan |
 |
Les Cuerries, bajo la Sierra de Ques . El Sueve... |
 |
Pico Cerisco |
 |
Peñón del Jueyu, nevado, La Cota , detrás Pico Oroxu y a la derecha la Varallonga |
 |
Picos de Europa al fondo, y a la derecha amanece La Llambria |
 |
Varallonga y Foces del Pendón |
 |
Camino del Cerisco, dejamos atrás La Múa y Los Verdes |
 |
La Xamoca |
 |
Collado Les Fuentes y La Cota detrás. El Oroxu se cuela en el colladín entre La Cota y el Peñón del Jueyu |
 |
Xamoca y Caspios tras las chimeneas del Carbayal |
 |
Magnífica cabaña en Carbayal |
 |
Otra estupenda en La Llama |
 |
Bajando, tras el Cordal del Sellón, Les Vízcares |
Track de la ruta
Gráfico de la ruta
Mapa y track de la ruta