Teníamos ganas de comprobar la belleza de la subida al Puerto de Ventana desde Teverga en este otoño y como siempre, Ventana nunca defrauda sea en la estación que sea.El paisaje y el colorido espléndidos, de hecho nunca vimos tal cantidad de coches aparcados en el Puerto con compañeros decididos a cumbrear por cualquiera de las abundantes cimas que por allí se encuentran.
Nosotros hemos hecho muchas de ellas siempre partiendo del collado Expriella y por la loma de la Cuesta Agria llegábamos a la hermosísima Vega de Socellares.
Pero esta vez, siguiendo las explicaciones, muy claras, de Víctor Manuel en su blog "Pindio,pindio" , afrontamos la subida partiendo de la Fuente de Brañanueva (1.570 m) para alcanzar el Collado del Peñón de Ventana (1.690 m) Luego , siguiendo sus instrucciones ,continuamos por una zona deteriorada por las antiguas explotaciones mineras, cogimos el ramal de la izquierda y por buen camino y perfectamente jitado llegamos a una bifurcación desde la cual se accede al Collado Socellares (1.862m) bien ascendiendo a Las Rebollosas - fue lo que hicimos a la ida- o por un sendero que bordea las mismas ( muy bien señalizado en el blog) que fue el camino de regreso.
Pero esta vez, siguiendo las explicaciones, muy claras, de Víctor Manuel en su blog "Pindio,pindio" , afrontamos la subida partiendo de la Fuente de Brañanueva (1.570 m) para alcanzar el Collado del Peñón de Ventana (1.690 m) Luego , siguiendo sus instrucciones ,continuamos por una zona deteriorada por las antiguas explotaciones mineras, cogimos el ramal de la izquierda y por buen camino y perfectamente jitado llegamos a una bifurcación desde la cual se accede al Collado Socellares (1.862m) bien ascendiendo a Las Rebollosas - fue lo que hicimos a la ida- o por un sendero que bordea las mismas ( muy bien señalizado en el blog) que fue el camino de regreso.
En la collada Socellares subimos por la vallina hasta el collado ( 2.000m) desde el que admiramos las cumbres de los Huertos del Diablo -Norte y Sur). Cruzamos la zona karstica con jous y dolinas abundantes y nos acercamos a la loma del Huerto del Diablo sur para enfocar desde allí por terreno pedregoso la dirección hacia el Ranchón que ya podemos vislumbrar. Bajamos casi hasta la boca de Rolamuela y desde allí se acometen los últimos 150 metros hasta llegar a la cumbre del Ranchón (2.156 m) que nos ofrece unas panorámicas de los Puertos de Agüeria inigualables.
Recorrimos 11,5 Kms. , con un desnivel acumulado de unos 700 metros y caminamos durante unas cinco horas y media.
Últimos metros con la cresta del Huerto Sur detrás
Peña Rueda
Sendero que parte de la Collada Socellares y que tomamos a la vuelta gracias a las indicaciones de Víctor.
Magnífica estampa de Fontanes, Prau y Colines con la aparición de Peña Ubiña, ahora ya sin contraluz.
Otra panorámica
Mapa de la zona
Fuente de Brañanueva y desde aquí acometimos la subida hacia el Collado del peñón de Ventana
Ya superado el collado ,observando la espectacular mezcla de los acebos con los abedules.
Tierras de Babia siempre tan hermosas
Tras el Peñón de Ventana y su collado, Ferreirúa y cumbres somedanas
Tras la Peña Melluque, aparece tímidamente, nuestro objetivo de hoy.
Una trinchera de la guerra civil
Ya en el Collado Socellares
Ascendiendo vallina arriba
Vega de Socellares
Huerto del Diablo N
Huerto del Diablo S
Dolinas
Ya sobrepasada la loma del Huerto Sur, tierras leonesas con la Sierra de Villabandín al fondo. En primer término los invernales de Cuspasante
La primera cumbre que amanece a la izquierda es el Ranchón, pero primero hay que caminar bastante por terreno inclinado y pedregoso que castiga un poco los tobillos.
Boca de Rolamuela
Últimos metros con la cresta del Huerto Sur detrás
Siempre con bastante esfuerzo en los últimos metros
Pero enseguida pasa el cansancio viendo los Puertos de Agüeria , bien llamados " Jardín de Asturias"
Con Los Fontanes, el Prau y Colines. Debajo la Vega del Rebezu preciosa.
Aquí, pero en el 2.009
También en el 2.009
Una panorámica:
Peña Rueda, Siegalavá y Tapinón, Fariñentu, Pie Ferreru, Prau Albo, Fontanes , Prau y Colines...se puede pedir más?
Tras el Ferreirúa, todo Somiedo, incluso El Cornón en el centro
Ya comenzando el descenso, aunque nunca apetece marchar
Llegando nuevamente a la cresta del Huerto S
Otra panorámica
Bajando desde el Collado del Peñón hacia la fuente de Brañanueva