martes, 4 de noviembre de 2025

POR LA TIERRA DE LOS GAMOS Circular Pandiellu / Villar de la Cuesta

                                                         2 de Noviembre de 2025

Ganas de pasear por el Sueve, que hacía tiempo no nos acercábamos y allá que nos fuimos en un día parecía algo inestable, pero finalmente no fue así y disfrutamos de una temperatura muy agradable y hasta de solín.

Desde el pueblo de Pandiellu ascendemos por camino hormigonado , con buenas vistas al Sueve y a los pueblos del  concejo de Parres. Dejamos el hormigón y la pista se hace cada vez más pindia hasta acercarnos a una zona de espineras , acebos y  zona de pastos de montaña,  denominada El Toyu, desde donde se observa muy cercano el Picu Fontanielles .Continuamos por camino herboso pasando por El Felachón y encontramos un par de buenas cabañas en la Majada de Espadañéu. Buena vista del valle de Parres y cumbres de Piloña, Ponga y Picos de Europa deleitan el paisaje. Comenzamos una zona de estrecho sendero entre vegetación y suelo embarrado  y nos llegamos a la Fuente la Becerrea. Ascendemos montaña arriba, dejando a nuestra derecha la Peña  Los Cabezos  y llegamos a la hermosa Campera de La Hume con la Collada Beluenzu enfrente . Estamos bajo los derrumbes del Picu Miruellu, segunda altura del Sueve, ya que tenemos a la izquierda de Beluenzu,  la máxima altura del Sueve, el Picu Pienzu, característico por su enorme cruz. 
Comenzamos el descenso , muy acusado, a través de pradería y con monte bajo hasta la fuente de la Braniella. Continuamos hasta alcanzar la pequeña campera de La Posá con un enorme peñón de espléndidas vistas del pueblo de Fios . Bajamos por un tramo con restos  del empedrado camino original que debió ser una maravilla. Seguimos  en continuo y acusado descenso dejando a nuestra  derecha el arroyo de la Fonfría y por medio de enormes robles,  nos acercamos a un camino más ancho que nos depositará en el pueblo de Villar de la Cuesta, descendiendo hasta la carretera junto a la Capilla de San Antonio , desde donde por carretera nos acercaremos al inicio de la ruta, a Pandiellu donde nos espera nuestro coche.  Un maravilloso día por un rincón del Sueve que nuna habíamos estado. 

Cartel informativo en el pueblo de Pandiellu de la ruta que hoy seguimos

El Pierzu, Mota Cetín y Tiatordos sobresaliendo en el fondo

Desde El Tiatordos al Aves 

Fontanielles

Valle por el que vamos ascendiendo

Riega con  colorida composición de  materiales cuarcíticos

Muy común de las zonas cuarcíticas estos "cabezos" tan originales 

El Toyu , hermoso paraje con zona de pastos, acebos y espineras.



Preciosa y recóndita majada de Espadañéu 

Al fondo contemplamos la cruz del Pienzu

Una de las cabañas de Espadañéu

Llegando a la otra...



Abajo queda ya El Toyu y al fondo el Fontanielles 

Lugar por el que subir hacia la collada La Hume

Fuente La Becerrea


Collada la Hume

Juan llegando a La Hume 
Las Pandas, Sierra de la Escapa y detrás, El Cuera

Ya en el descenso, Fuente de la Braniella


Llegando a La Posá con roca enorme

Fios allá abajo, aún nos queda buena bajada

La Posá 

Restos de camino que fue empedrado

Ya más cerca 

Una mirada atrás...

Ya en ancho camino cerca de Villar

Cantu Cabronero y Valdepino yendo hacia Pandiellu por la carretera

Cofiño y en el centro Picu Moru



lunes, 27 de octubre de 2025

VALLE Y MONTE IYARGA EN RUTA CIRCULAR

                                                         26  de octubre de 2025


Habíamos  caminado por todo el valle hasta llegar a las minas  hacía unos quince días,  pero el monte aún no estaba con colorido otoñal. Así que , aunque no auguraban muy buen día, desayunamos tranquilamente en Puebla de Lillo y allá que nos decidimos a dar un sencillo paseo, de poco desnivel , pero disfrutando de cada paso que íbamos dando. 

Se llega  yendo por el Valle Silván hacia Puebla de Lillo en un desvío claro a mano derecha . Nosotros aparcamos antes del Aréa Recreativa de Pegarúas , en la que la pista que llega a ella desde la carretera,  se bifurca. Salimos justamente de allí.

Solamente poneros el reportaje fotográfico para los que amen  los hayedos, algún que otro texu y  robles impresionantes , con el estallido otoñal en su punto casi álgido. Espero que lo disfruteis.


Entrada desde  Valle Silván 





Amanece el Pico Redondo en lontananza


Por aquí se pasa para adentrarse en el Monte Iyarga desde la pista 




























Acercándonos ya a la otra vertiente del monte

Impresionante visión del Susarón 

Peña Lázara, Peñón de San Justo, Niales

Aparejo Grande, Aparejo Pequeño, Collada Ferreras y Maón 

Ejemplares de hayas imponentes

Y un buen sillón para posar😂

Maón en lontananza

Buenas cubetas glaciares se ven al fondo

Susarón y entorno maravillosamente otoñal

Cara Norte del Susarón por donde nos aupamos a él con Rocío, Roberto y Francisco. Buen día pasamos y en la cima nos encontramos con Fidelia y Aladino y otro rapaz que no sé cómo se llama. 

Aparejo pequeño, Collada Ferreras y Maón