28 de septiembre  2024
Pronóstico meteorológico algo dudoso pero nos arriesgamos a ir de ruta acompañados de Cundi Montes . Mi  compañero Santos Nicolás  autor del  “Mapa Toponímico y Geográfico de la parroquia de El Pino-Aller”,  la había realizado a primeros de septiembre , así que bajo  cartografía suya , según reza en panel informativo de la Pola Vieya, allá que fuimos, siguiendo sus pasos, y la verdad que nos encantó. Una ruta perfectamente señalizada hasta la Col.lá  L.linares y luego el tramo final por el monte que no está muy sucio,  pero sí es muy pindio y hay que dar sus revueltas para subirse a la cima con indicador y libro de firmas. Las hayas quitan un poco de vista del conjunto pero dan un toque precioso. 
Partimos de la Pola Vieya /Pola del Pino y pasando por la fuente Rozaliego nos acercamos al Moyón de la Corrala y a disfrutar de hórreos y casas antiguas que se reparten por el pueblo y están en general, muy cuidadas.Llegamos a otra fuente- La Vaquera o del Otero-  y allí cogeremos el camino del Val.le del Coto. Continuamos dejando el río Coto a nuestra derecha y ascendemos por camino empedrado hasta la bocamina de La Naval, todo perfectamente señalizado. Continuamos  hasta encontrar el primer cruce para admirar el Pinganón del Castro. Volvemos al camino principal y seguimos  camino  hasta toparnos  con un señor que trabajaba en unas cuadras en Misiego y  más  camino hasta  encontrar el  cruce del Posaero, para desviarnos al  Pinganón de L.larín,   rincón agreste y muy bonito. Cruzamos un puente de madera, muy resbaladizo por cierto, y tomando camino entramos en el Fayeru del Palumbu  que bajo sus hayas llegamos a la espectacular Col.lá L.linares . Una fruta y por la pista unos metros, encontramos un desvío por el que comenzamos el pindio ascenso hasta encumbrarnos  al Pico Coalnegro de 1.222 m que tiene panorámicas bellísimas . Después de un buen rato, comenzamos el descenso , parando a comer el bocata en Col.lá L.linares y sobre nuestros pasos llegar al cruce donde en lugar de volver a L.larín,  nos dirigimos por el Val.le Castro , Las L.leras y Castañeres para entrar de nuevo en la Pola Vieya después de un precioso recorrido. Allí charlamos con Vega un buen rato y nos contó cómo estaban intentando revitalizar la zona con rutas como esta y página web "Poletos y poletas" en la que ponen variados reportajes de la zona. Una iniciativa maravillosa para este precioso pueblo. Aseados, claras en La Panoya de L.levinco y un sábado más que estupendo. 
|  | 
| Panel informativo a la entrada del pueblo con los datos de la ruta | 
|  | 
| Moyón de la Corralá | 
|  | 
| Variedad de hórreos y casas antiguas | 
|  | 
| Dejando la Pola Vieya .Foto Cundi Montes | 
|  | 
| Camino del Coto | 
|  | 
| Camino empedrado. Foto Cundi Montes 
 
 | 
|  | 
| Bocamina de La Naval | 
|  | 
| Pena Reonda y Pena Panda comienzan a amanecer | 
|  | 
| La Forqueta | 
|  | 
| En el Pinganón de Castro, regalo de Cundi Montes | 
|  | 
| En el Focero 
 | 
|  | 
| Cuadra en Misiego con el Pico Cueto al fondo | 
|  | 
| La Pola Vieya ya queda abajo | 
|  | 
| Pinganón de L.larín , muy bello 
 
 | 
|  | 
| Puente rústico y resbaladizo que debemos cruzar Abajo Cundi en Los Palombos
 | 

|  | 
| Los Palombos | 
|  | 
| Laderas con praos y casas bien pindios | 
|  | 
| Cierre precioso y frecuente en la zona | 
|  | 
| Por el Fayeru Palumbu  Foto Cundi Montes | 
|  | 
| Foto de Cundi Montes | 
|  | 
| Valle Coto y Picu  Cuetu Santibanes | 
|  | 
| Las Tablizas | 
|  | 
| Cuadra y Cabana | 
|  | 
| Llegando a Col.lá L.linares | 
|  | 
| Torres y Valverde en el centro desde la Col.lá L.linares | 
|  | 
| Fuentes, Los Castillones y el Picón de Les Rubies | 
|  | 
| Hay que ponerse a ello...es el último repecho | 
|  | 
| Foto de Cundi Montes | 
|  | 
| Fotos de Cundi Montes | 
|  | 
| Ya saliendo del bosque más tupido | 
|  | 
| Rodeando la cumbrera ... | 
|  | 
| ...para observar todo este bellísimo paisaje | 
|  | 
| Pena Reonda y El Pico Cueto | 
|  | 
| Los tres en la cumbre tapando el nombre...Pico Cueto, atrás | 
|  | 
| Pico Cueto , brutal; al fondo, el Esturbín | 
|  | 
| Val.les de Caniel.la y  El Fondil | 
|  | 
| En la cumbre para que se vea el buzón muy trabajado | 
|  | 
| El Praera desde la cumbre...que coronamos los tres juntos también | 
|  | 
| Caprichos de la erosión | 
|  | 
| Curiosidades de la naturaleza | 
|  | 
| Entre el Picón de Les Rubies y el Picón de la Maea Alta, delante las Penas Pandos .
 Comenzando el descenso. Foto Cundi Montes
 
 
 | 
|  | 
| Desde  Col.lá L.linares comiendo el bocata, Picu L,Acíu y Cebarón con la collada homónima en el centro.El Torres siempre emerge...
 Abajo, ya por el Fayeru Palumbu de vuelta .Foto de Cundi Montes
 
 
  
 
 | 
|  | 
| Comenzando el descenso por el Val.le Castro | 
|  | 
| Girándonos para ver el Cuetu Santibanes y el Coalnegro | 
|  | 
| Curiosidades en el camino: un arpa de madera | 
|  | 
| Datos de la ruta. Cundi Montes | 
|  | 
| Dibujín de Cundi Montes | 
|  | 
| Mapa de la zona. Cundi Montes | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario