jueves, 10 de septiembre de 2020

PICOS DE LA MORTERA CON SILVIA

02 de Septiembre de 2020



 
Unos días por Somiedo y Babia , vigilando el "virus" pero disfrutando del paisaje y del monte y aprendiendo a observar el entorno de recónditos  pueblos  que hoy día se encuentran tan apagados y vacíos y que antaño tanta actividad tuvieron. Sencilla ruta que nos permite  descubrir  belleza hacia cualquier  rincón que dirijamos nuestra  mirada.
 
 
Partiendo de  La Cueta (León) ,  comenzamos el ancho camino que nos depositará  en los puertos de Cebol.leo y  giramos a la derecha y nos aupamos al Collao de Las Morteras. Encaminamos nuestros pasos hacia la Majada del Vatche con chozo y corral,  y  arremetiendo  por un par de canalucas llegamos a Los Picos de la Mortera (2.024m) donde habíamos estado por última vez  una semana después de haber colocado un hermoso buzón de cumbres el G.M. Monteagudo de Pravia. Después de permanecer un buen rato viendo e identificando parajes hermosos y conocidos por nosotros, decidimos bajar a comer de nuevo al Collao Las Morteras y tras un buen bocata, desandar lo caminado por la mañana y llegar al hostal Picos Blancos, en La Cueta, charlar un rato tomando una cervecina y las patatinas de rigor con Emilio y volver a Somiedo donde nos hospedábamos. Un día fantástico en el que Silvia quedó prendada del Lago del Vatche y del pajarraco del buzón de cumbres.

  
 
 



Foto de portada: En la cumbre...cuánta felicidad! 
  
       Saliendo de La Cueta con el arrullo del Río Sil recién nacido


                         Llegando a los Puertos de Cebol.leo 

      Muxiven y Cornón al fondo, delante el coloso Picos Blancos desde el Collao de Las Morteras donde tomaríamos una fruta

        Arrancando del  collado


       

    En la Majada del Vatche 


     Corral que forma parte del conjunto de la majada


      En plena subida


        El Cuetalbo y al fondo, el Montihüero

        Muy cerca ya de la cumbre

            Menudo disfrute …  sola


               … y  con el abuelo


      Espectacular visión del Lago del Vatche


       Picos Blancos , Picos de Los Curas  y Pena Chana a la derecha de la imagen, 
 en el centro el Cornón 

     Desde la cumbre, al fondo ,Las Ubiñas, Y en primer plano paisaje lunar de Las Morteras con Pena  y Torre Orniz sobresaliendo

            Descendiendo de la cumbre, el Cuetalbo


     La caliza Griotte , preciosa serie que tan significativa es en algunas construcciones asturianas 
 
      Con las ruinas de la majada, Torre y Pena Orniz


        Con muchas ganas de comernos el merecido bocata disfrutando de un
delicioso entorno

         Río Sil  y cerca ya, La Cueta

                                                                   Gráfico de la ruta 

                                                                  Mapa de la zona
 

martes, 11 de agosto de 2020

CERRO NIAÑU DESDE EL PEDROSO

Martes 4 de Agosto de 2020
 
 
 
Después de larga temporada sin hacer monte, allá que nos disponemos a hacer una ruta sencilla y de no mucho desnivel, aunque después de terminar  estaba agotada, así que no hay más remedio que ir más despacio. Nos prestó mucho pisar de nuevo una cumbre y volver a disfrutar de bellos paisajes.

Salimos del pueblo piloñés de El Pedrosu y tomando un amplio camino a la derecha, vamos a encontrarnos  con el Arroyo de la Felguerina y nos adentramos en el valle de Brañanueva con cuadras en general bien cuidadas. Hay una fuente muy primitiva en el camino con un chorrín fino y mas adelante , ya cerca de las cabañas espléndidas de La Pereda una fuente ,en condiciones , algo apartada del camino principal. El  sendero  se va estrechando e iniciamos una pequeña rampa herbosa para auparnos  al Colláu Niañu que nos abre la visión hacia el Valle Color y hacia tierra piloñesas y ponguetas tan hermosas. En el colláu giramos a la izquierda, ascendiendo  mejor por la parte izquierda a una primera plataforma, para después siguiendo algún jito auparnos a la cumbre de la Peña Niañu . Tiene unas vistas extraordinarias aunque este día las nubes nos impidieron ver estampas espectaculares del Cornión.  De nuevo en el Colláu Niañu, comimos el bocata y bajamos por el mismo recorrido hasta llegar de nuevo a El Pedroso para poner fin a la primera salida  después de tantos meses.

Distancia  recorrida : Siete kms

Tiempo: Cuatro horas y media

Desnivel: 700 m / 638 m


 Foto de portada: En la cumbre del Niañu. Al fondo, la Sierra del Sueve.

Saliendo de El Pedrosu

 Detalle de los cierres 

Colláu Llanoriu  

Algunas cuadras en malas condiciones

 Otras cuidadas y alguna rehabilitadas 

Praos y cabañas

  El Cordal del Sellón al fondo

Una fuente con un caño diminuto

Fuentenueva 

Cabañas de La Pereda , enormes y cuidadas 

 Con buena fuente apartada del camino 

Detalle de la cuadra 

  Cerca ya del Colláu Niañu

  En el Colláu Niañu, apertura al hermoso Valle Color 

El Cantu Macules, con enormes cicatrices 

 Otra instantánea del Valle Color, con la peña Ordiales y detrás,
La silueta de la Mota Cetín
Por la ladera que nos dejará en la cumbre 

Sierra del Sueve. Delante, Sierra de Pesquerín 

Mota Cetín , en el centro Peña  Ordiales y Sierra de Tameces 


         Llegando , con la Sierra de Aves vigilando 


       Imagen para el recuerdo
 

                         Desde la cumbre, El  Peñón del Diablo y Pico la Piedra
  
           Abajo, El Pedrosu y montañas y tierras piloñesas siempre agrestes 


                      Ya de regreso, cabaña hermosa y  cuidada en La Pereda
 
         Track de la ruta

Gráfico de la ruta

Mapa de la ruta