VALMARTÍN RAQUETADA
16 DE FEBRERO DE 2023
11 de Febrero de 2023
Muchas veces hemos subido al Llosoriu , incluso hemos llevado a Silvia, pero nunca desde Riosa, así que aunque más costosa, una hermosa ruta.
Dejamos el coche en la fuente de Villamir, a la entrada del pueblo, y lo cruzamos entero para tomar un ancho camino que pasando por un paseo con álamos, una bocamina espectacular, nos deposita en una balconada con tablas de orientación que es el Mirador . Vemos con nitidez abajo la Foz de Morcín y el castillete del Pozo Monsacro, clausurado en 2014.Continuamos hacia el área recreativa de la Mina La Esperanza acompañados a nuestra izquierda por el impresionante Cuchillar de Peña Manteca. En el Area Recreativa una bocamina y una pequeña cascada , nos indican que hay que coger un camino bastante deshecho y muy pendiente para ir entre senderos que se entrecuzan en varios lugares, pero que nos dejarán en el Collado Plano, desde el que se difruta de buenas panorámicas. Girando a la derecha, está el tramo más empinado del día para llegarnos a un colladín anterior al Pico Caneo o Rasón . De allí, tras hacernos unas fotos, vamos hacia el Picu Llosoriu enmudeciendo con las vistas que se observan desde él. Comimos el bocata allí, y bajamos por un camino- sin piedad para mis rodillas - hacia la Yana Goxapil para ya más plácidamente , terminar llegando a Campa Braña, magnífica extensión con buena cuadra y dos o tres en ruinas. Disfrutamos de todos sus ángulos y finalmente comenzamos el resto del descenso hacia Villamir para asearnos un poco e ir a tomar nuestro refrigerio habitual. Un día fresco pero muy hermoso y disfrutón.
Distancia recorrida: 11,6 kms.
Tiempo: Cinco horas y media
Desnivel: 795 m/ 645 m
| Con los Picos Santiago, Rasón y La Carba enfrente desde Villamir. | 
| Plácidamente, dejando el pueblo entre álamos | 
| Breve túnel que perfora el roquedo | 
| Abajo queda L,Ará | 
| Castillete del Pozo Monsacro ya sin uso minero | 
| La Foz de Morcín abajo, a los pies del  Monsacro  Arriba Otura y Los Llanos desde el que tb se accede bien al Monsacro  | 
| Cuchillar de Peña Manteca | 
![]()  | 
| Pequeño bebezón en el camino al área recreativa .Foto de Cundi Montes  | 
| Cuadras en el ascenso pero no en buenas condiciones | 
| Varios senderos se entrecruzan y vamos subiendo  por donde mejor lo vemos  | 
| Alguna cuadra de buen tamaño | 
![]()  | 
| Foto de Cundi Montes .Magníficas postales ... | 
| ...que paramos a contemplar de vez en cuando. | 
| Ya en el Collado Plano con El Cuchillar de Peña Manteca y  detrás Garcillero  | 
| Sierra del Aramo  | 
| Detrás de la Sierra Llagos, Oviedo  Abajo, Baíña  | 
![]()  | 
| Desde el Collado Plano al cordal del Rasón,la cosa es pindia pero pindia... Foto de Cundi Montes  | 
| Nada más llegar al cordal, el Cordal del Retriñón nos saluda | 
| Y aún nos falta un esfuerzo pequeño para coronar  el Rasón o Caneo. Las fotos de abajo desde la cumbre de Rasón o Pico Caneo  | 
| Pozo Nicolasa | 
| Monsacro y Peña Manteca, Abajo La Foz de Morcín  Por ahí ha sido nuestro ascenso  | 
| Y ahora, hacia el Llosoriu | 
| El cónico Rasón, ya detrás. | 
| Cumbre del Llosoriu | 
| Ya descendiendo hacia Goxapil y luego llegaremos a esa campa hermosa  que vemos abajo con lagunas: Campa Braña  | 
| Bajada a Goxapil muy pindia y con terreno malo. A mis rodillas las castiga muchísimo.  | 
| Gallegos y Villar de Gallegos  | 
| La Velonga | 
| Con más detalle...preciosa! | 
| Ya en Villamir, fotografiando un hórreo y pillada...por el fotografo | 
| El hórreo merecía la pena, muy bonito y antiguo. Ya me lo dirá Paulino. | 
![]()  | 
| Track de la ruta | 
![]()  | 
| Gráfico de la ruta | 
![]()  | 
| Mapa de la zona con track | 
![]()  | 
| Dibujín de Cundi Montes |